Rápido, muy rápido el Gobierno salió a sacar cuentas de puntajes PSU y liceos Bicentenario, bien se entiende, hay que sumar puntos en la próxima CADEM y educación, según todas las mediciones, es la tercera prioridad de las chilenas y chilenos. Sin embargo, salir a explicar resultados de liceos Bicentenario como índice exitoso es una…
Categoría: Voces y Letras PPD
Opinión: Dos cartas, una causa ¿Cuántas oposiciones?
Es evidente la importancia que tiene la solicitud de renuncia del actual ministro Andrés Chadwick por el caso del asesinato del comunero Camilo Catrillanca a manos de algunos ex funcionarios de Carabineros. También será fundamental la acusación constitucional por las responsabilidades institucionales y políticas, sobre todo, tras descubrir los intentos de ocultar los hechos desde…
Opinión: Celebrando a Noam Chomsky
Avram Noam. Sin duda, la historia nos demuestra como el ser humano y, en este caso, algunos hombres han puesto en jaque a un sin número de eventos, realidades, ciencias y pensamientos que nos han trazado un camino o una filosofía de vida. Durante un par de años dediqué mi tiempo a investigar y leer…
Opinión: Aula Segura… Una mirada a reflexionar
La Cámara de Diputados aprobó, el proyecto Convivencia Escolar o Aula Segura, iniciativa del Gobierno que sufrió una serie de cambios, pero mantuvo la facultad de los directores de establecimientos a expulsar a quienes incurran en conductas violentas. La pregunta para la discusión inmediata es ¿conocemos sobre las diversas formas de violencia que ocurren al…
Opinión: Aborto y doble estándar
Uno de los temas más controversiales en la sociedad chilena sigue siendo la interrupción del embarazo. Incluso en el 2014 le costó su trabajo a la entonces Ministra de Salud y compañera Helia Molina, cuando emitió declaraciones respecto a los abortos clandestinos que se realizan en nuestro país, porque si hay algo que le aborrece…
Opinión: Las municipales, un desafío de género
Si en años anteriores la demanda fue educación pública, gratuita y de calidad, que logró modificar la agenda del gobierno y permitió profundos cambios en materia educacional, este 2018 será recordado como el año en que las mujeres dejaron de estar calladas frente a los abusos de las que somos víctimas históricamente. Movimientos como el…
Opinión: Una débil agenda
Luego de la rimbombante discusión de Aula Segura que terminó con una ley diametralmente distinta al proyecto ingresado por el gobierno, entramos a un área de silencio. Puede ser que lo hecho en el gobierno anterior con gratuidad universitaria, des-municipalización, inclusión, fin al lucro y gratuidad escolar haya tenido tanto peso que nada de lo…
La crisis y pérdida de identidad v/s credibilidad
Durante muchos años nuestras instituciones armadas han prestado servicio de mantención de la seguridad en el país, con una mirada desde el territorio soberano y donde la historia les ha entregado grandes responsabilidades. No obstante, su profesionalismo, entrega y dedicación a la labor militar se ha encerrado, en último tiempo, sólo en situaciones donde la…
Opinión: Delincuencia, desigualdad y seguridad ciudadana integral
Una preocupación permanente del Estado, organizaciones y ciudadanos es el comportamiento de los fenómenos delictivos en sus territorios de interés. Encuestas de victimización nacional y local, instrumentos de medición de percepción e indicadores de delitos de mayor connotación social (DMCS) así como datos proporcionados por el Ministerio Público, entre otros, entregan antecedentes para comprender las…
Columna: El litio, el futuro de Chile
El desarrollo energético en Chile es uno de los temas más importantes de nuestro país. la eficiencia energética, el crecimiento económico, la mitigación de gases de efectos invernaderos (GEI) y la reducción de residuos contaminantes son algunas de las principales tareas de la institucionalidad energética, económica y medioambiental de nuestra nación. En nuestro país, tal…