Valparaíso bajo amenaza

Por  Rodrigo González Torres

“La simbiosis e interacción entre transporte y ciudad que le otorgaron a Valparaíso características únicas en la fase temprana de la globalización”, ya no existen. Desde la “containerización” del puerto, “la unidad de ciudad y puerto se ha quebrado”.

A pesar de ello, la ciudad ha avanzado en los últimos años, gracias al esfuerzo perseverante de empresarios turísticos, de las universidades y de diversos actores por lograr la recuperación de barrios y fortalecer el emprendimiento. El Gobierno a través de créditos y apoyo para el mejoramiento en infraestructura ha colaborado. Lamentablemente el incendio reciente sepultó muchos de los avances logrados.

Estos progresos, la actividad cultural y el carácter patrimonial de la ciudad, así como la recuperación post-incendio realizada con tanto dolor y sacrificio , corren el riesgo de pulverizarse con la ejecución del proyecto más amenazante: El Terminal 2 del Puerto de Valparaíso, llamado también TCVAL.

Este megaproyecto, construirá un muro de contenedores de 5 pisos frente a toda el área del sector patrimonial de la ciudad. Estos, impedirán ver el mar y destruirán las cualidades visuales y paisajísticas únicas de la ciudad. La plataforma gigantesca de 17.8 Ha del nuevo muelle, las grúas gigantes, el ruido y el transporte continuo de camiones de gran tonelaje desnaturalizarán la calidad patrimonial. Se dañará gravemente el turismo, generando una depreciación del suelo y mutilando la recuperación urbana de los centros deteriorados de la ciudad. Debe agregarse a ello el impacto ambiental demoledor sobre el sistema ecológico de Laguna Verde, desde donde se extraerá la piedra y materiales para la construcción, con una circulación continua durante dos años de camiones de 40-50 toneladas cada cinco minutos por el camino que une a esa localidad con el centro de Valparaíso.

Este golpe brutal sobre el carácter patrimonial de la ciudad, sumado al Mall Barón y otras edificaciones que se emplazarán por todo el borde costero, afectarán gravemente la relación de la ciudad con el mar, y la incipiente diversificación de actividades turísticas, universitarias y culturales generadas en los últimos años, consolidando la ruptura de la  relación única ciudad-puerto que impulsó el desarrollo de Valparaíso y le dio valor universal al sitio patrimonial. Asimismo disminuirán el impacto de todos los esfuerzos y sacrificios del proceso post-terremoto y post-incendio.

ICOMOS-UNESCO ha confirmado este análisis en su última Declaración de Florencia del 24 de noviembre de 2014 (Resolución 24). Pide  ampliar la zona declarada patrimonial y señala explícitamente que los proyectos en curso , si no se modifican, son amenazantes respecto de la identidad de la ciudad y sus características urbanas y paisajísticas esenciales, que le valieron el otorgamiento de ciudad patrimonio , llamando perentoriamente a abrir cauces de participación efectiva.

Esta situación pone en peligro real la declaratoria de ciudad patrimonio de la humanidad, lograda con enorme esfuerzo y orgullo de todo el país durante el período presidencial de Ricardo Lagos Escobar.

Dresden, hermosa ciudad alemana, perdió su condición de ciudad patrimonial debido a la ejecución de un puente sobre el río Elba, que desnaturalizó los rasgos identitarios que dieron origen a su denominación.

Liverpool, se encuentra en lista roja debido a los rascacielos “Liverpool Waters”, situados fuera de su sitio patrimonial.

Mientras las organizaciones vivas comienzan a reaccionar, las autoridades deben tomar en serio la amenaza que se cierne sobre Valparaíso. Y comenzar a dialogar en serio, acogiendo las precisas y expresas recomendaciones de la Unesco. Hemos hecho presente este mensaje a los Ministros de Transporte, Vivienda y Cultura y presentado alternativas.

Hay soluciones y propuestas. En el caso del Terminal 2 , no se trata de terminar con la concesión, sino de modificar sustantivamente su diseño, concordando con la concesionaria los costos y plazos. Vale la pena no escatimar esfuerzos.

Reclamamos instalar el debate público y abrir instancias de diálogo a la brevedad. ¡Valparaíso está en peligro de verdad!  Esto resulta especialmente importante en estos días, a fin de que esta realidad no se vuelva contradictoria con el momento en que se abren las puertas a la reforma descentralizadora más avanzada de la historia republicana, que continúa y profundiza los esfuerzos de distintas etapas históricas y que – estoy seguro – también quiere hacerse de verdad.

X
These kinds of dazzling details endow the idea with the feeling regarding manipulated energy very much like exactly what a high-powered rushing vehicle enhancing around the beginning grid. Jarno Trulli's personal, also in reddish like a dramatic scuff for the clear amethyst amazingly caseback, also accentuates the particular sports heart and fake rolex soul of the model. The combination with the intensive gray with this Cermet bezel as well as the glistening black with the throw carbon dioxide circumstance middle creates a great stylishly subtle and complicated effect.