Un 05 de octubre de hace 27 años

Hace 27 años la mayoría de los chilenos marcó la opción NO a más dictadura y abrió la puerta a la democracia. En este sentido, varios dirigentes políticos actuales de nuestro partido participaron en dicho proceso. Hoy recordamos en pequeñas reseñas lo que significó para ellos algo tan fundamental como este plebiscito.

Scarlet Hidalgo (militante Biobío)
“El 5 de octubre tenía 8 años y había una pelea campal en mi casa entre mi papá y mi mamá por el SI y el NO. En mi colegio había de todas las posturas, los que apoyaban un lado y el otro y se sumaban aquellos que no entendían nada o no sabían, y los profesores no hacían comentarios”.

Felipe Harboe (senador PPD)
“Un día como hoy derrotamos la dictadura de Pinochet, con la fuerza de las ideas, la libertad y la mejor arma: un LAPIZ”.

Miriam Bazaes (vicepresidenta nacional PPD)
“Para mí el NO significó una de las más esperadas conquistas democráticas, muchos teníamos la certeza de que un gran triunfo habría ese día. Recuerdo que me tocó el día del NO ser enlace y estar a cargo de la distribución de los alimentos para los apoderados en los distintos lugares de sufragio. Junto a dos amigos de Canadá, que llegaron a ayudar con sus manos y alimentos, pudimos hacer pan con chancho, bebida y manzana para cada apoderado, un alimento humilde, pero lleno de compromiso y convicción”.

Fernando Quilaleo (Vicepresidente Nacional PPD)
“El llamado del comando del NO fue a quedarnos en casa, no ir al centro ni al comando, solo esperar los resultados oficiales. Teníamos confianza en la victoria, pero dudas del tirano, pocos creían que Pinochet reconocería una derrota. Me tocó ser apoderado general en Maipú, había ánimo de movilización popular si había desconocimiento de los resultados. 12 de la noche la dictadura reconoce la derrota, el 6 de octubre se realizaron las celebraciones, el 5 no hubo fiesta ni caravanas, solo tensión. Yo en una cuneta escuchando la (radio) Cooperativa, no hubo necesidad de barricadas, habíamos ganado, parecía increíble. En ese tiempo no había Twitter ni WhatsApp, y me preguntaba ‘¿A quienes les cuento que ganamos? ¡A los vecinos!’. Fue una celebración íntima, silenciosa y llena de angustia por lo que se venía”.

Román Pavez (alcalde de Vichuquén, presidente regional PPD Maule y presidente nacional de Alcaldes Rurales)
“El día del Plebiscito del 5 de octubre del año 1988 a mí me tocó vivir un día con mucha presión por parte de los militares. En el recinto donde me tocó ser apoderado de mesa, en la comuna de Lo Prado, obtuvimos un gran triunfo, pues sacamos el 54%. El NO para mí significa una fecha histórica que devolvió la democracia a nuestro querido Chile”.

Roberto Rodríguez (sociólogo y militante Santiago)
“Estudiaba en el Barros Borgoño, tenía 13 años, y en la semana previa a la jornada hubo mucha reflexión en el colegio. Ese día me encontraba muy atento a cómo decantaban los resultados. Se pensaba que no se reconocería una derrota por parte de Pinochet, y fue una tensa noche gracias a Cardemil. Para mí era el fin de unos años negros, era una oportunidad de vivir sin miedo y un desafío de cómo construir una democracia participativa. Había un secreto anhelo de avanzar en verdad y justicia, pero al no irse del todo Pinochet se intuía que mucho no se iba a avanzar”.

Carlos Ibaceta (Comisión Política PPD)
“En un día como hoy me correspondía ser apoderado general de mesa del PPD, en un recinto en Quilicura, un momento épico y lleno de esperanza. Ese dia nos juntamos a las 06:30 de la mañana para repartir las carpetas de los apoderados y escuchábamos de fondo la señala de la radio Cooperativa”.

Luzmira Parada (secretaria general metropolitana PPD)
“El 5 de octubre de 1988 tenía tan solo 8 años de edad, mi referente fue mi padre quien solo, y sin miedo, formó el Comando del NO en el sector sur de La Pintana. Si bien muchas veces lo amenazaron personas aliadas al régimen militar, nunca bajó sus brazos y aquella fuerza y entusiasmo hizo marcar un hito, ya que ese 5 de octubre lo viví como un gran carnaval. Mi padre tuvo la fortaleza de mover el lugar donde viví y fue el protagonista anónimo de aquel tiempo”.

Patricio Bustos (presidente regional metropolitano PPD)
“La noche anterior al Plebiscito fue una noche muy larga. Tenía muchas dudas de lo que sería el resultado oficial. La dictadura criminal había mentido y asesinado a tantos, y nada que se dijera era creíble. Solo algunas semanas atrás, el 4 de septiembre, había caído acribillado a balazos Jecar Neghme, un compañero dirigente, el vocero del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, partido en el cual milité toda mi vida hasta entrada la democracia. El triunfo del NO vino a significar una luz de esperanza, el término de una larga, una muy larga noche, de la que por fin despertábamos, y ahora con la luz del día comenzaríamos a conocer la verdadera dimensión de la tragedia que había vivido y sufrido nuestra patria, nuestro pueblo, nuestros hermanos, nuestra gente. Un dato anecdótico: frente a mi casa está el Liceo Técnico Profesional, donde votaban los milicos. Cuando comenzó el conteo de la primera mesa, la sala estaba llena de mucha gente, y cuando terminó los gritos de alegría fueron tremendos. En esa mesa donde votaron puros soldados había ganado por paliza el NO. La alegría comenzaba a dibujarse en los rostros de millones de chilenos.”

Las nuevas generaciones debemos conocer y reconocer a cada una de las personas que aquel mítico 5 de octubre culminaron un trabajo arduo lleno de temores, miedos y muchas otras sensaciones. No era sencillo competir con aquel cuerpo que pudo hacer un uso ilegítimo de la fuerza, pero nuestros compañeros, con hidalguía, compromiso y convicción, lograron lo que por tantos años fue anhelado. Como joven nacido en democracia a cada uno de ustedes, y a los miles y millones que hicieron posible esto, mi profundo respeto, agradecimiento y admiración.

X
These kinds of dazzling details endow the idea with the feeling regarding manipulated energy very much like exactly what a high-powered rushing vehicle enhancing around the beginning grid. Jarno Trulli's personal, also in reddish like a dramatic scuff for the clear amethyst amazingly caseback, also accentuates the particular sports heart and fake rolex soul of the model. The combination with the intensive gray with this Cermet bezel as well as the glistening black with the throw carbon dioxide circumstance middle creates a great stylishly subtle and complicated effect.