“Este es un gran país, pero tiene un mal gobierno”, decía Sebastián Piñera el actual presidente en su campaña, refiriéndose a la recién nombrada más alta comisionada de los derechos humanos en naciones unidas, Michelle Bachelet.
Frases como “arriba los corazones se vienen tiempos mejores” eran la esperanza y a la vez la crítica de un supuesto mal gobierno, gobierno que impulsaba reforma a la educación con fin al lucro, selección, copago y gratuidad para los más pobres, creaba dos nuevas universidades estatales, ponía fin al binominal, hablaba de equidad de género, presentaba reforma laboral, construía más de 20 hospitales, protegió el océano en más de 1.000.000 kilómetros cuadrados, planteó derechos y protección a la diversidad sexual, puso fin al irregular financiamiento a la política, inicio la descentralización y fortalecimientos a las regiones, dio derecho de voto a chilenos en el extranjero, creó ley Emilia, ley Ricarte Soto, impulsó una reforma tributaria, ley de transparencia, ley de partidos políticos, ley de equidad tarifaria del servicio eléctrico, propuso un camino para hacer una nueva constitución, despenalizó el aborto en tres causales, aumentó los subsidios sociales de hogar y disminuyó su déficit, ley de tenencia responsable de mascotas, crea ministerios de las culturas, mujer y equidad de género, creación de 15 centros de formación técnica estatales en todo el país, crea 51 centros de negocio para fortalecer emprendimientos y micro empresas, lidera crecimiento exponencial de las energías limpias y renovables del 6% al 16%, ingresa y aumenta a más de 3157 especialistas en la salud pública, elimina bolsas plásticas de todas las comunas costeras del país, pavimenta mas de 10 mil kilómetros en sectores rurales, etc.
Este era el mal gobierno que anunciaba y condenaba el presidente Piñera, quien ha evadido impuestos y quien fue acusado de robar un banco, el que usó información privilegiada para hacer negocios en el mar chileno actualmente perteneciente al Perú, ese presidente que tiene ministros de 90 horas, por pensar que las violaciones de los derechos humanos son un montaje, este es el presidente el que sus ministros dicen que para que los niños tengas una mejor educación deben hacer bingos, así es, el mismo que en su gobierno envía a los violadores asesinos de lesa humanidad a descansar a sus casas y no en la cárcel, mientras que aún existen familias buscando a sus seres queridos, hijos, abuelos, padres, madres, sobrinos, nietos, esposas y esposos, es el mismo quien hoy a 10 meses de haber sido electo presidente tiene a un país al borde del desempleo con los más altos índices de los últimos años, es el presidente que promueve un estatuto juvenil sin descanso dominical, sin indemnizaciones, sin horas extras, sin vacaciones, sin fuero maternal, es el presidente que disminuyó los recursos a los deportistas chilenos, es el que ha despedido a miles de trabajadores públicos, es el mismo que su primo es el ministro del interior y forman leyes por nepotismo, el primo el que ingresa al gobierno a su gato, perro y sus ratones, es el presidente que su ministro de hacienda dice que no hay recursos para aumentar en salud y construir hospitales quitándole más de 130 mil millones a esta cartera, pero sí hay recursos suficientes para llenar de drones, cámaras térmicas y blindados en la Araucanía para seguir maltratando a el pueblo mapuche, es el presidente que disminuyó en 35 mil millones a la educación, es el presidente que subirá la retención de remuneraciones de independientes desde el 10% al 17%, es el presidente que endeudara a los jóvenes con el CAE sobre todo a los más pobres, es el presidente que su ministro del trabajo justifica el alto desempleo diciendo que hay más personas buscando trabajo, es el presidente que sus parlamentarios votaron en contra de la igualdad salarial entre hombre y mujer, dice que el país crece, pero solo son los empresarios, y no todos solo algunos, otros están en quiebra, miles de cientos de trabajadores en la casa pensando que hacer para comer y darles educación a sus hijos, a buena hora muchos hoy estudian gratis como derecho, es el presidente que bailaba zumba en el parque Schneider de Copiapó, el que nuestra región le dio un significativo respaldo democrático, sin embargo hoy es una de las regiones con más alta cesantía del país, es el mismo el que dice que nuestros abuelos, adultos mayores viven mucho por eso es el problema de las AFP, las mismas creadas por su hermano y que hoy hacen que sean miserables las pensiones de nuestras familias
Todavía busco los tiempos mejores, todavía me pregunto dónde están escondidos los días que serían más felices con este gobierno para nuestra gente.
¿Dónde están los tiempos mejores?, ¿habrá que hacer un museo de la memoria porque están desaparecidos? ¿o nunca se encontrarán como a tantos y tantas que los hicieron desaparecer?
¡Ni perdón ni olvido, al engaño, al populismo, a la inconsecuencia, ni al abuso…!
Darwin Rivera Castillo, secretario comunal, PPD Vallenar.