El diputado Jorge Tarud (PPD), miembro de la comisión de Relaciones Exteriores, expresó su desconfianza de las declaraciones del Presidente de Bolivia, Evo Morales, quién aseguró que José Miguel Insulza, cuando fue secretario general de la OEA se manifestó favorable a la negociación directa por el tema marítimo.
Al respecto, el diputado Tarud, señaló “ciertamente que el Presidente Morales al referirse a supuestas declaraciones del ex secretario general de la OEA, tengo la impresión de que una vez más él está tergiversando como siempre lo ha hecho. Lo hizo después de una reunión con la Presidenta Bachelet, donde tergiverso completamente lo señalado”.
Según el Mandatario boliviano, José Miguel Insulza, cuando estaba de secretario general de la OEA, en 2010 dijo “ya es hora de que Chile ofrezca una propuesta concreta a Bolivia en pos de solucionar su centenaria demanda”.
“El hermano Insulza siempre ha dicho que está con Bolivia, ahora que ya no es secretario general está con algunas dudas, quiero recordarle públicamente los compromisos que tiene conmigo para que Bolivia vuelva al mar con soberanía”, añadió.
Por lo tanto, continuó “no creo que José Miguel Insulza haya propuesto oferta a Bolivia” y, en caso de que lo hubiese hecho, el parlamentario dijo que el ex secretario “ciertamente que no actuaba como una autoridad chilena, por lo tanto, su compromiso no tiene ninguna validez para Chile”.
“El Presidente Morales lo que tiene que hacer es dejar de emplazarnos permanentemente como lo ha hecho, como lo hizo en el día de ayer, como lo está haciendo hoy día. En consecuencia, el diálogo sigue abierto y, por lo tanto, cuando él quiera restablecer relaciones diplomáticas Chile está dispuesto”, sostuvo Tarud.
No obstante, el legislador del PPD expresó, “ahora si él lo que pretende es escalar esta situación expulsando al cónsul de Chile en La Paz, es una decisión que él tomará, pero nosotros vamos a tomar esto con prudencia y no vamos a caer en el juego que él nos quiere llevar de una confrontación realmente sin límites”.
“Presidente Morales ya ha pasado todos los límites al acusar a nuestro país de querer complotar en contra de su Gobierno, hechos absolutamente falsos, y hoy día creo, sigue actuando con falsedades”, concluyó.
Jueves 6 de agosto de 2015 | por La Nación Publicado por: César Morales