"Los partidos fuertes tienen dirigentes y no caudillos"

Por El Mercurio

Desde que se creó el PPD, hace 25 años, Sergio Bitar ha sido presidente del partido en tres ocasiones. Es por esta experiencia que el ex senador conoce de crisis políticas internas y de las tendencias que conviven en su interior, como las que por estos días han generado fuertes diferencias en la colectividad.

Esto, luego que el presidente del partido, Jaime Quintana, dijera que el girardismo -tendencia mayoritaria del PPD- “se extinguió”. El domingo pasado, un grupo de dirigentes -entre ellos, Quintana, Guido Girardi y el ex ministro Francisco Vidal- se reunió buscando aunar posiciones sobre una nueva mayoría. Bitar, quien fue invitado, decidió no ir. Antes de emprender un viaje a África -como consultor del Instituto IDEA-, Bitar explicó a “El Mercurio” lo que, a su parecer, es la mejor receta para que la colectividad que ayudó a fundar deje atrás las controversias.

-¿Por qué se restó de la reunión del domingo en la casa del senador Girardi?

-En el momento que vive el país, la tarea número uno del partido es reforzar sus instituciones, volcarse sobre la campaña municipal y luego la presidencial. Relacionarse más estrechamente con todos los movimientos sociales, preparar un programa para orientar, si tenemos éxito, un nuevo gobierno.

-En tal escenario, ¿qué se requiere?

-Esas tareas requieren, a mi juicio, de una unidad y de un trabajo conjunto de todos en este período, es lo que les he dicho a todos mis amigos y espero que sea ése el camino que fortalezca al presidente del partido y a todo su equipo. En política siempre hay reuniones, pero la señal tiene que ser clara.

-¿Concibe la frase que se ha mencionado del ‘girardismo’ sin Girardi?

-Los partidos fuertes tienen dirigentes y no caudillos, de manera que estos ‘ismos’ no ayudan, y estoy seguro de que quienes tienen esos apellidos tampoco quieren transformarse en factores de división. El único ‘ismo’ en que el PPD tiene que concentrarse es en el progresismo. Ése es el camino. Tenemos que hacer un esfuerzo por atraer a jóvenes, ideas nuevas, más que reordenar las sillas musicales.

-¿Esta renovación debe producirse de inmediato?

-Ahí está la posibilidad de crecer: abriéndose. Es lo que hemos dicho todas las veces y hay que ponerlo en práctica. Nunca me han gustado las tendencias que se agrupen en torno a personas y no a ideas.

-¿Está disponible para colaborar con este reordenamiento?

-Les he dedicado gran parte de mi vida política al PPD, a la Concertación, y hoy lo quiero hacer con la oposición, para pensar el futuro de Chile desde una perspectiva progresista.

-¿Sin lidiar con grupos internos?

-Si queremos pensar en un país, tenemos que ponernos metas ambiciosas, y ésas deben ser las preocupaciones para una fuerza social y política que se renueve. Si uno tiene claro eso, le va bien; si piensa en grupitos, le va mal.

-¿Cómo debería prepararse el PPD para un eventual segundo gobierno de Bachelet?

-Hay una alta coincidencia en que la figura de la ex Presidenta Bachelet, si es que decide competir, representa un sentir ciudadano y la posibilidad de un nuevo proyecto. Si así lo fuera, también la oposición y la centroizquierda deben reflexionar más sobre los cambios que hay en Chile y un nuevo proyecto que signifique más igualdad y participación”.

-¿El senador Quintana debe llevar adelante este proceso?

-Para esa tarea, el senador Quintana puede hacer una importante labor. Es un joven que viene de las regiones y ha salido adelante por su propio empeño. Yo lo apoyé y lo apoyaré.

_______

“Hay una alta coincidencia en que la figura de la ex Presidenta Bachelet, si es que decide competir, representa un sentir ciudadano y la posibilidad de un nuevo proyecto”.

SERGIO BITAR, EX PRESIDENTE DEL PPD

 

_______

Mesa directiva prioriza la tarea de un programa para Bachelet

A través de una declaración pública emitida ayer, la mesa directiva del PPD anunció sus prioridades en medio de las diferencias surgidas en la colectividad.

Entre estas definiciones, se planteó que es fundamental “avanzar hacia la construcción de un programa para ofrecer a la candidatura de Michelle Bachelet”.

Además, el texto señala que “el debate sobre las tendencias internas no es una prioridad para nuestro partido; por lo tanto, se ha decidido reafirmar la línea política y nuestras principales preocupaciones”.

X
These kinds of dazzling details endow the idea with the feeling regarding manipulated energy very much like exactly what a high-powered rushing vehicle enhancing around the beginning grid. Jarno Trulli's personal, also in reddish like a dramatic scuff for the clear amethyst amazingly caseback, also accentuates the particular sports heart and fake rolex soul of the model. The combination with the intensive gray with this Cermet bezel as well as the glistening black with the throw carbon dioxide circumstance middle creates a great stylishly subtle and complicated effect.