El senador Eugenio Tuma, jefe de Bancada de los Senadores PPD manifestó su rechazo al acuerdo entre la DC y el Gobierno para aprobar en esta jornada la nueva ley de pesca.
El parlamentario de La Araucanía fue enfático en indicar que “no somos parte del acuerdo del gobierno con algunos sectores de la DC y que mantendrán su rechazo a la Ley de Pesca, porque es una ley mala para Chile”.
“Aquí no estamos criticando a quienes se quieran sumar a un acuerdo con el gobierno, pero que éste no es con la oposición, sino que sólo con algunos sectores políticos”, aclaró el Senador Tuma.
Agregó que “con este acuerdo, ha ganado la postura del gobierno y se ha conformado una nueva mayoría que consolida los derechos de la industria pesquera, que por 10 años ha depredado los recursos pesqueros y ahora recibe un premio con licencias por 20 años renovables en forma automática, legislación que además nos llevará a recurrir al Tribunal Constitucional porque no vela por los derechos de los pueblos originarios consagrados en la Ley Indígena y no respeto el convenio 169 adscrito por Chile”.
Agregó que “el PPD no está disponible para aprobar un proyecto donde no reconoce con claridad el carácter público de los recursos pesquero, no se limita el derecho de propiedad pesquera, el que debe ser acotado por una ley expresa para evitar futuras reclamaciones de las empresas”.
El senador Eugenio Tuma manifestó que “rechazaremos esta ley porque atenta contra el interés público que demanda resguardar y administrar en forma sustentable los recursos pesqueros”.
El parlamentario recalcó que “hicimos nuestras propuestas, presentamos la indicaciones, suscribimos un documento amplio de la oposición, pero eso no ha sido suficiente para lograr una mayoría que logre reformar la ley de pesca resguardando el interés público, acotando el derecho de propiedad de la industria sobre un recurso que es de todos los chilenos”, concluyó.