El senador de la Quinta Costa aseveró, “¿Estamos por el matrimonio igualitario? si. Es el minuto, difícil, pero hay una oportunidad tremenda, como nunca, de avanzar en un tema que va hacer justicia no sólo con las parejas homosexuales, sino que para miles de parejas que viven juntos y no están casados.”
La diputada María Antonieta Saa, explicó que “Consideramos que es indispensable que el Registro Civil reconozca las parejas y ese es un rol fundamental para el Ejecutivo. Hay mucha legislación que reconoce la convivencia y nosotros como PPD tenemos un compromiso con la comunidad homosexual y vamos a dar un respaldo de esta petición que es muy sentida por ellos.”
El senador Ricardo Lagos Weber junto a la diputada María Antonieta Saa, se reunieron con el vicepresidente de la República, Rodrigo Hinzpeter, para expresar los puntos de vista que tiene el Partido Por la Democracia sobre las uniones civiles. Ambos parlamentarios consideraron que la autoridad tiene una buena disposición para encarar el tema.
Lagos Weber, comentó tras la reunión, que “hemos visto que no todos piensa igual que el Ministro de Interior, tanto en el gobierno como en la derecha y quizás en la oposición también hay personas que tienen una opinión distinta. Sin embargo, acá yo veo que hay un esfuerzo genuino de que vamos a contar con un proyecto de ley al corto plazo.”
El parlamentario precisó algunas de las posturas de la colectividad, “¿Estamos por el matrimonio igualitario? si. Es el minuto, difícil, pero hay una oportunidad tremenda, como nunca, de avanzar en un tema que va hacer justicia no sólo con las parejas homosexuales, sino que para miles de parejas que viven juntos y no están casados,” afirmó.
Por su parte, la diputada María Antonieta Saa, agregó que, “Consideramos que es indispensable que el Registro Civil reconozca las parejas y eso es un rol fundamental para el Ejecutivo. Hay mucha legislación que reconoce la convivencia y nosotros como PPD tenemos un compromiso con la comunidad homosexual y vamos a dar un respaldo de esta petición que es muy sentida por ellos.”, puntualizó.
El Senador en tanto, planteó que “le vamos a dar la oportunidad al proyecto del gobierno, de lo contrario vamos a tener que revivir los proyectos que están presentados en el Congreso.” Además agregó que el Acuerdo de Vida en Común es insuficiente pero de todas formas es un piso desde el cual hay que trabajar.
Por último, valoró la forma en la que se está encarando el tema “si esta conversación que tuvimos con la apertura de mente de ambos lados la aplicáramos a otros lados de la realidad nacional creo que nos iría mejor tanto a la oposición como al gobierno,” finalizó.