Ante la decisión unánime del Senado al aprobar en general la Reforma a la Educación Superior, el reelecto senador PPD Ricardo Lagos Weber destacó que, de cara a las próximas elecciones presidenciales, el apoyo de ambas bancadas (oficialismo y oposición) a esta iniciativa de gratuidad en la Educación Superior, contará con el amplio respaldo de los candidatos presidenciales Alejandro Guillier y Sebastián Piñera, quienes manifestaron públicamente su compromiso a aprobar la propuesta del Ejecutivo.
El parlamentario auguró un positivo escenario para continuar ampliando una de las principales reformas impulsadas por el actual gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
“Valoro que hoy hayan dos candidatos presidenciales apoyando este proyecto, y que hoy día hay sectores de la derecha chilena que dicen que creen en la gratuidad. Hoy día lo hicieron a tiempo; estoy tranquilo desde el punto de vista de esta iniciativa, porque veo que este proyecto tiene garantizado un apoyo presidencial. Qué bueno saber que vamos a tener fuerzas políticas que están al frente que van a cooperar para mejorar este proyecto, no para echarlo abajo o llevarlo hasta el Tribunal Constitucional, como lo hacen permanentemente en diversas materias”, señaló.
También Lagos Weber comentó que este proyecto “cae en el mejor momento” para su discusión en el hemiciclo, ya que a pesar de sus diferencias, existe un amplio consenso en parlamentarios oficialistas y de oposición para avanzar en esta materia, manteniendo sus diferencias respecto a la universalidad de esta medida.
“El tema de la gratuidad creo que es tremendamente importante, porque ahora no discutimos si es el 60 o 70%. La universalidad yo la comparto, en la medida de haber resuelto otros temas en Chile, nadie va a decir lo contrario. Yo no permitiría que a un hijo o hija mía le paguen la universidad, mientras tenemos el campamento Manuel Bustos, o la toma Felipe Camiroaga; eso sería asignar mal los recursos y no entender nuestro país, pero en consecuencia, siento que la discusión de este proyecto de ley cae en el mejor momento”, concluyó.