De forma unánime la Sala del Senado despachó el proyecto de ley que exime a los pensionados mayores de 65 años del pago del 5 por ciento en cotizaciones de salud, iniciativa que beneficiará cerca de 340 mil personas en el país, con un costo fiscal de $4.183 millones para el 2015.
La medida se dirige a los pensionados que cumplan con los requisitos para acceder al beneficio y será implementada de forma automática en un plazo de dos años, rebajándose del cinco al tres por ciento en el primer año y con exención total en el segundo año.
De esta forma, “el Estado asume el pago de las cotizaciones de los pensionados, para asegurar que los beneficiarios mantengan los derechos de atención de salud al régimen al cual están inscritos”, señaló la Ministra del Trabajo, Ximena Rincón, indicando que la medida era tremendamente relevante para muchos pensionados del país.
“Hay muy buenas noticias para los adultos mayores, el Senado, con mi voto a favor, ha despachado el proyecto que va a eliminar el descuento del 5 por ciento a los adultos mayores por concepto de salud. Nunca más les van a descontar el 5 por ciento de salud a los mayores de 65 años” señaló el senador por la región de la octava cordillera Felipe Harboe.
El parlamentario indicó que la iniciativa forma parte de los compromisos asumidos en campaña, y destacó que “va a operar automáticamente, no tienen que hacer ningún trámite, y lo más importante es que el Estado va a mantener la cotización”, dijo el parlamentario, en el sentido de que “El Estado asume la obligación, lo que va a implicar que a pesar de que no le descuenten, como adulto mayor va a mantener el actual plan de salud que tiene”.
Otros beneficios que contempla la iniciativa es el garantizar que todos los pensionados del Sistema de Pensiones Solidarias puedan contar con una asignación que ayude a solventar gastos funerarios. Además, permite que el IPS tramite las solicitudes de Pensión Básica Solidaria de Vejez o del Aporte Previsional Solidario de Vejez de los beneficiarios del Sistema de Pensiones Solidarias de Invalidez que cumplan 65 años, sin que sea necesario que estos acudan al IPS para solicitarlo.