“Se está esperando y mirando al cielo para que Dios haga llover”

¿Cómo se ha enfrentado la sequía, considerando que esto parece agravarse cada día más?

Ha habido una demora incomprensible de las autoridades regionales y nacionales en buscar respuestas efectivas, estructurales y profundas al problema de la sequía. Se sigue con la lógica de enfrentar emergencias; sin embargo, no se han diseñado políticas para buscar agua y resolver los problemas hídricos en forma inmediata, se está esperando y mirando al cielo para que Dios haga llover.

¿Lo dice por lo que sucede en la IV Región, que usted representa?

Yo saco las lecciones de lo que pasa ahí porque es mi región, donde se vive una sequía muy severa y donde la mortandad de ganado es masiva y todos los años. Ahí tenemos seis mil crianceros que viven del ganado caprino, del queso, del cuero, y no ha habido respuesta. Les regalan mangueras, unos fardos de pasto, pellets y canastas familiares que son de emergencia, y que son bienvenidas, pero hemos tenido todo este tiempo para diseñar una política para un problema que se extiende por varias regiones ya.

¿A qué se debería esto?

Ha habido un retardo, una demora en la no compresión del problema, y hoy estamos viendo las consecuencias.

¿Y cuál es el rol del delegado presidencial del agua en este problema, cumple sus expectativas?

Se ha hecho un diseño del punto de vista más bien legislativo. Eso ya está dando con la reforma del Código de Aguas en la Cámara, y en el Senado ya estamos avanzando en escuchar algunas propuestas para una reforma de la Constitución. Pero lo que está débil es levantar una agenda de cambios estructurales a nivel institucional, acorde con la gravedad de la sequía.

¿Cuál es la falencia en esta materia?

Hay 13 ministerios que tienen competencia en la gestión del agua, 20 servicios, 108 programas, muchos de los cuales se superponen con un déficit de ordenamiento, de dispersión de recursos y personal y, por lo tanto, una debilidad en la fiscalización.

¿Cómo podría enfrentarse la escasez del agua para la bebida?

Se acogió en el Senado la propuesta de construir pequeñas desaladoras de agua con el fin de vincularlas a los APR (sistemas agua potable rural), propuesta que se está estudiando para Petorca y también para Limarí y Choapa. En Barcelona, por ejemplo, el 60% del agua para la bebida urbana es desalada y para allá hay que apuntar.

Fuente: La Tercera

/ In Últimas Noticias / By PPD / Los comentarios están deshabilitados en “Se está esperando y mirando al cielo para que Dios haga llover”
X
These kinds of dazzling details endow the idea with the feeling regarding manipulated energy very much like exactly what a high-powered rushing vehicle enhancing around the beginning grid. Jarno Trulli's personal, also in reddish like a dramatic scuff for the clear amethyst amazingly caseback, also accentuates the particular sports heart and fake rolex soul of the model. The combination with the intensive gray with this Cermet bezel as well as the glistening black with the throw carbon dioxide circumstance middle creates a great stylishly subtle and complicated effect.