Se busca proyecto, el PPD en proceso de reflexión

Rodrigo Villegas
Secretario General
Juventud PPD

 

Mucho se ha hablado de la ausencia de un proyecto político (entendido como visión de país para los próximos 10 años) consolidado en las filas del Partido por la Democracia. Poco, nada quizás, de los atajos que se pueden tomar para llegar a éste. El peligro de los atajos es que no hay certeza de que vuelvas a tiempo al camino correcto. Estamos a tiempo de dar la vuelta larga, la conversación larga sobre qué proyecto debe seguirse y cómo se construye. Sobre esto mismo quisiera dar un pequeño aporte derivado de múltiples conversaciones con la base militante durante estas semanas de reflexión en nuestro partido.

 

La opinión de nuestros líderes emblemáticos es importante, pero no constituye proyecto político

 

Nadie en su sano juicio desaprovecharía la voz de ex Ministros/as de Estado, ex Parlamentarios/as y en ejercicio, líderes históricos/as y otras voces relevantes en estos 30 años de historia. Pero nadie, esperemos, quiere que el proyecto que queremos ofrecer hacia adelante sea la transcripción rigurosa de lo que ellos y ellas quieren. Es una tarea colectiva encontrar un justo medio, entre lo que nuestros “próceres” quieren y lo que nuestra militancia de base quiere para el partido. No se trata de buscar antagonismos donde no los hay. La experiencia de sacar a Chile de la dictadura y gobernar con el dictador como colega en el Senado, o en las filas del ejército no es menor y se les valora enormemente por lo mismo. En la década de los ‘90, el PPD fue una voz de vanguardia en muchos temas ya plenamente vigentes como las luchas por la defensa del medio-ambiente, más derechos para las mujeres, aprobar una ley de divorcio y visibilizar a la diversidad sexual. Quedarse añorando no sirve, debemos encontrar esa voz de vanguardia para el 2018 y apostar a liderar nuevas épicas. Nuestra juventud tiene mucho que decir y no se trata de que el carnet sea sinónimo de novedad, nos hemos ganado con ideas nuestro espacio dentro del partido y estamos en él dando peleas por la renovación porque creemos que podemos aportar a la construcción del proyecto para lo que viene.

El futuro no es proyecto político

En sencillas cuentas, el futuro no es (en sí) un proyecto político. Nadie puede negar la importancia de adelantarse a los hechos, más si es en política, que es un rubro bastante anacrónico. Las urgencias de la sociedad no siempre llegan a ser parte de la agenda, y del mismo modo la agenda de los políticos no siempre llega a ser apreciada por la sociedad. Se evidencia una vez más la desconexión. ¿Como se resuelve el rol del PPD frente al futuro? Hay que seguir pensándolo, sabiendo que viene a continuación del tiempo presente, pero no fundir en él nuestro horizonte inmediato de acción. Las convicciones de un país moderno y a la vanguardia de las transformaciones no se dejan a un lado, pero no son el trasfondo de nuestro quehacer. Primero los valores, los principios y luego las causas

La suma de las causas no es nuestro proyecto político

Para algunos puede ser que abrazando la mayor cantidad de banderas sentidas por la población nos asegura un lugar en la consideración de la ciudadanía. No es así. Hay partidos y movimientos que se pasan la vida estando en la calle por las distintas manifestaciones y su lugar en el electorado se mantiene constante, es más, algunos de ellos han desaparecido sin que “la calle” los añore y quiera de vuelta. Si nos centramos en el mar de banderas que pueblan la Alameda, no se ve La Moneda. ¿Qué quiero decir con esto? Aunque es deseable un Partido con fuerte presencia en las manifestaciones de diverso tipo por ampliación de libertades y garantía de derechos, no por ello nos ganaremos la confianza de vuelta de la ciudadanía. No basta con querer ser megáfono de slogans y amplificar demandas, hay que tener un proyecto país en donde esas causas puedan transformar la realidad. No hay mejor #NiUnaMenos que el que dice una alcaldesa cuando inaugura una nueva casa de acogida para mujeres agredidas, no hay mejor #LeySophia que la que aprueba una bancada garantizando sistemas de protección a la niñez, no hay mejor gratuidad que la que posibilita una Ministra de Educación.

 

Por estos días el PPD se encuentra acusando recibo de las múltiples crisis que han ocurrido en su interior. Quienes estamos aportando al proceso, no hemos hecho sino dar nuestro tiempo con absoluta generosidad y convicción. Para muchos y muchas es la última oportunidad de un cambio auténtico y no para los medios. O cambiamos nuestras prácticas en serio y aportamos una visión fresca a la sociedad en que vivimos, o morimos en el intento y quedamos solo en las páginas de la historia de la transición. Nosotros debemos cambiar.

X
These kinds of dazzling details endow the idea with the feeling regarding manipulated energy very much like exactly what a high-powered rushing vehicle enhancing around the beginning grid. Jarno Trulli's personal, also in reddish like a dramatic scuff for the clear amethyst amazingly caseback, also accentuates the particular sports heart and fake rolex soul of the model. The combination with the intensive gray with this Cermet bezel as well as the glistening black with the throw carbon dioxide circumstance middle creates a great stylishly subtle and complicated effect.