El ex Presidente Ricardo Lagos entregó sus impresiones sobre la actual crisis de confianza hacia la política y los empresarios, expresada tras la aparición de casos como Penta, SQM y Caval. El ex mandatario fue el primer entrevistado de Mario Kreutzberger “Don Francisco” en su espacio “Qué le Pasa a Chile” en Canal 13.
Lagos, que fue jefe de Estado entre 2000 y 2006, reconoció que hay problemas con la “legitimidad” de los políticos tras los escándalos. “La autoestima de la gente está violentada: dejamos de ser lo que creíamos que éramos”, expresó, asumiendo que parte de la molestia se podría deber a uno de los que, según él, fue uno de sus peores errores cometidos mientras fue mandatario: el Transantiago.
“Yo creo que me equivoqué cuando diseñamos el Transantiago. En ese momento solo pensabamos en cambiar buses que realmente eran camiones modificados. No pudimos ver más allá”, reconoció.
Por los otros aspectos de la crisis, Lagos afirmó que “de esto salimos con transparencia y verdad”, agregando que “cuando no se hacen cambios anticipatorios pueden reventar los globos”. Por el deseo de algunos de redactar una nueva Constitución, el ex mandatario aseguró que cuando hizo las modificaciones importantes como eliminar a los senadores designados, pero no profundizó en su punto de vista sobre los métodos para hacer los cambios.
El ex Presidente también recordó, a propósito del caso Caval, la oportunidad en que su yerno estuvo involucrado en un escándalo similar. “Había que dejar todo (los aspectos familiares) a un lado para resolver esto”, dijo. Por la actuación de Bachelet ante las acciones de su nuera y su hijo, opinó que “ella sabía como debía actuar”.
El ex Presidente también recordó el acuerdo con el que llegó con el UDI Pablo Longueira para solucionar la crisis generada por el MOP-Gate, y al mismo tiempo rechazó el financiamiento de la política por parte de las empresas.
“Fue algo rápido pero veníamos conversando desde hace rato el financiamiento de la política. Allí se avanzó, aunque no lo suficiente. Me parecía que las empresas no debían estar en la política”, reconoció Lagos.
Sobre este punto, fue claro en expresar que “lo más concreto para el país es que se separe el mundo de los negocios de la política”.
“Creo que se avanzó con la comisión Engel, fue capaz de hacer lo que fue imposible antes, creo que estamos en condiciones de que el parlamento apruebe lo que propuso la comisión”, sentenció.
Lagos dijo no estar interesado en volver a la carrera presidencial. “Yo ya cerré ese capítulo”, indicó.
No obstante, aseguró que “he tenido preocupación por Chile en los últimos 30 años y la voy a seguir teniendo hasta que deje de pensar”.