El lunes pasado, la comisión política del PPD analizó una solicitud del movimiento “Marca tu voto”. La agrupación, que tiene entre sus voceras a Javiera Parada, ex integrante del comando de Michelle Bachelet, pedía la cesión de algunos segundos de la franja televisiva del partido para dar a conocer la campaña que promueve una asamblea constituyente.
Tras un breve debate, la colectividad decidió sumarse a la iniciativa.
La agrupación ya se había contactado con las demás fuerzas de la Nueva Mayoría para explorar una alternativa similar, en línea con lo manifestado por varios de los candidatos del bloque al Parlamento: postulantes que van desde el PC hasta la DC han adherido a la campaña.
La ofensiva espera conseguir que un 10% de los votantes en las elecciones del 17 de noviembre próximo marque su voto con la sigla “AC”.
Así, la decisión PPD se enmarca dentro del intenso debate que ha empujado el sector más progresista de la oposición, que ha promovido la idea de una asamblea constituyente como mecanismo para modificar la Carta Fundamental.
“Haremos un llamado en la franja PPD a marcar ‘AC’ en el voto. Es un gesto de voluntad política de compromiso por una nueva Constitución”, explicó Gonzalo Navarrete, secretario general de la colectividad.
Según comentaron ayer en el PPD, el partido se sumará con todo a la campaña: además del espacio en la franja -que se emitirá en los capítulos más cercanos a la fecha de la elección- pondrán a disposición de “Marca tu voto” su red de apoderados para el conteo de los votos marcados.
La decisión se produce a sólo días de que la propia Michelle Bachelet presente su programa de gobierno, este domingo, a las 10.30 horas. Si bien el equipo de constitucionalistas que estudió una propuesta sobre la materia le entregó a la candidata un borrador que plantea que la “potestad constituyente” recae en el Congreso, el documento definitivo no incluiría una definición en cuanto al mecanismo.
En la misma línea del PPD, el PR también incluirá la campaña “AC” en su franja, siendo hasta ahora los únicos partidos del bloque opositor que promocionarán la arremetida. Los candidatos Alberto Robles y Alejandro Sule pidieron que la campaña sea parte de los segundos que tendrán en pantalla.
En la discusión programática de los equipos de Bachelet, los representantes radicales han defendido la idea de la asamblea constituyente, eso sí, siendo minoría al interior del comando.
PRO se suma
Desde la oposición, otro de los partidos que entregaría parte de su tiempo a la iniciativa es el PRO de Enríquez-Ominami. Según Javiera Parada, las conversaciones con esa tienda van “bien encaminadas”.
“El diálogo con los partidos avanza bien. El PPD no sólo está instruyendo a sus apoderados, sino también nos dará parte de su franja. Tenemos la confianza de que muchos más se sumen”, dijo.
Los gestores de la ofensiva están realizando capacitaciones a un grupo de “observadores”, que serán los encargados de realizar el conteo de votos en todo el país, ya que el Servel no los incluirá en el cómputo oficial.