El presidente del PPD, Heraldo Muñoz, junto a parte de los expertos que integraron la comisión constitucional del partido –compuesto por militantes e independientes de diversas áreas-, entregó la propuesta de contenidos para una Nueva Constitución, mediante un acto simbólico en el que se plantó un quillay en un parque de la capital.
Muñoz señaló que “este trabajo ha sido realizado por una comisión durante varias semanas, y busca ser un insumo para las discusiones que debemos tener con el resto de la oposición, para llegar a mínimos comunes sobre los contenidos que deben estar en la nueva Constitución. Aquí se plantean ideas, principios y los ejes programáticos centrales para comenzar un diálogo fructífero, y poder generar los consensos que necesitamos”.
Al mismo tiempo sobre la conformación de las listas de constituyentes dentro de la oposición, el ex canciller puntualizó que “tenemos un desafío enorme, porque queremos que sea la lista más amplia de la oposición. Hay que tener la voluntad política y partir con la mayor ambición para que seamos nosotros quienes llevemos al proceso constituyente un conjunto de materias, fundamentales de consagrar en la nueva carta magna, y para que esto se vea reflejado en votos y asientos en la Convención Constitucional. De otra manera, si la derecha se ordena en una sola lista, pueden tener una sobre representación”.
Por su parte, la abogada constitucionalista e integrante de la comisión que redactó este documento, Leslie Sánchez, señaló que “esta propuesta recoge la opinión de la ciudadanía, para darle a las personas el protagonismo que se merecen, y que han demandado desde el 18 de octubre, y se pone a disposición para el debate constitucional porque creemos en una democracia participativa y paritaria”.
En tanto, Pamela Figueroa, politóloga y ex coordinadora del proceso constituyente de la presidenta Michelle Bachelet, destacó que “comenzamos esta reflexión con el resultado de los diálogos ciudadanos de 2016, donde participaron más de 200 mil personas en encuentros locales autoconvocados. Este ha sido el proceso participativo de debate constitucional más grande a nivel mundial, y nos parecía importante partir por ahí la reflexión interna. Esto también ha sido nutrido con el debate surgido desde el 2018 y profundizando desde el estallido social”.
En la actividad también estuvieron presentes el ex diputado Jorge Insunza y el abogado y doctor en derecho constitucional, José Antonio Ramírez.
El documento lo puedes descargar AQUÍ