En el marco del inicio de gestión 2018-2020 de la Secretaría Nacional de la Mujer del Partido por la Democracia (PPD), se lanzó anoche el protocolo para los procedimientos de denuncia por acoso sexual y violencia de género, que puedan afectar a los y las militantes de la colectividad en el marco de su labor partidaria.
La actividad, realizada en la sede de Santo Domingo y donde asumió la secretaría nacional Yolanda Pizarro, contó con la presencia del presidente de la colectividad, Heraldo Muñoz, además de dirigentes de otros partidos y de la base militante del PPD, oportunidad en que se montó una obra de teatro para graficar la violencia de género que afecta principalmente a las mujeres.
El mencionado protocolo, que será presentado ante la Comisión Política del PPD para su revisión y observaciones, crea una instancia investigadora que funcionará al alero de la Secretaría Nacional de la Mujer, la cual revisará las denuncias formales que lleguen de militantes. Esta comisión, constituida paritariamente, nombrará a dos fiscales, una mujer y un hombre, que entrevistará a los afectados.
Una vez recabados los antecedentes, y hechas las entrevistas, se revisará el caso por esta comisión, la cual deberá emitir un informe que será enviado al Tribunal Supremo del partido, instancia disciplinaria que deberá emitir su veredicto final.
Sobre el particular, Yolanda Pizarro destacó, en su discurso de anoche, que la Secretaría se instala en un contexto de movilizaciones “que han puesto su foco en la agresión hacia las mujeres y lo han ampliado hacia la desigualdad económica, política y de decisión sobre los cuerpos”.
“Son demasiados los dominios en que la desigualdad permanece naturalizada o en que los esfuerzos de cambios resultan escasos, dada la realidad que vivimos a diario. Es demasiado el talento que se pierde porque las mujeres quedamos al margen de oportunidades laborales, con base en prejuicios cuando no por estigmatización. Chile tiene la oportunidad de ganar nuestro talento”, agregó la secretaria nacional de la Mujer.
“Estamos convencidas de que el Partido Por la Democracia debe liderar la co- construcción de una democracia equitativa e igualitaria. Saludamos la responsabilidad política de Heraldo Muñoz, al ser el único presidente de Partido en suscribir el compromiso para promover mayor igualdad de género y participación política femenina”, sostuvo Pizarro.