El presidente del PPD y ex canciller, Heraldo Muñoz, dijo esta tarde en Radio Pauta que resulta “improcedente” que los hijos del Presidente Sebastián Piñera hayan participado de las reuniones de negocios destinadas a la delegación chilena que estuvo este fin de semana en China.
Si bien no rechazó que los parientes presidenciales hayan estado en el periplo asiático, indicó que en este tipo de encuentros de carácter diplomático son muy importantes las señales que se dan entre las partes, y en el caso chileno las señales que se están dando son “equívocas” porque lo más probable es que no hayan hecho negocios, “pero lo pueden hacer más adelante” tratándose de los hijos del Presidente.
El excanciller dijo que resulta “completamente desaconsejable” viajar a este tipo de actividades con la familia. Por tanto, más que un problema administrativo, “aquí hay un tema ético y político delicado”.
Del mismo modo, desde Concepción el vicepresidente nacional del partido, Rodrigo Daroch, ingresó una denuncia a la Contraloría General de la República solicitando que el organismo fiscalizador se pronuncie en la forma y fondo de los recursos utilizados, así como de la legalidad del viaje y participación de los hijos del Primer Mandatario en su visita al gigante asiático.
“El día de hoy presenté a la Contraloría General de la República una denuncia a través de un escrito por los hechos que involucra al Presidente Piñera y sus hijos en relación a la gira presidencial realizada al continente asiático. El motivo son las reuniones de carácter comercial que podrían tener una arista de carácter personal debido a la participación de sus hijos en la empresa Kauai Labs Spa, relacionadas con la robótica y tecnología, la cual se constituyó 4 semanas antes de la connotada gira”, explicó el dirigente.
Agregó que “también se solicita el pronunciamiento a que en las próximas participaciones y futuras giras presidenciales sean trabajadas vía protocolos regularizados por Contraloría, se justifiquen y regulen las futuras participaciones de familiares o empresarios en viajes financiados por el Estado con recursos de todos los chilenos”.
El tema también fue analizado en la mesa directiva nacional de esta tarde, donde hubo unanimidad sobre la improcedencia en la actuación presidencial en este tema, opacando el objetivo y resultados de esta visita oficial a China.