Senador Ricardo Lagos Weber en elquintopoder.cl
Con el paso del tiempo, las sociedades van evolucionando y sus percepciones cambian debido a los procesos sociales de desarrollo. Es por esto, que distintos temas pasan de ser considerados una diferencia razonada a una discriminación arbitraria.
Ejemplos en Chile hay muchos, pero creo pertinente remarcar la evolución que existió en el sufragio censitario, el voto femenino, la discriminación a los hijos ilegítimos o a las adolescentes embarazadas que antes eran expulsadas de los colegios.
Con esta ley antidiscriminación, seguimos avanzando culturalmente en nuestro país. Construyendo una sociedad más tolerante, pluralista e inclusiva, donde todos los chilenos y chilenas valemos lo mismo ante la ley, independientemente de la identidad de género, la raza o etnia, nacionalidad, situación socioeconómica, idioma, ideología, opinión política, religión o creencia, sindicación o participación en organizaciones gremiales o la falta de ellas, sexo, orientación sexual, estado civil, edad, filiación, apariencia personal, enfermedad o discapacidad.
En el fondo, lo que esta ley permite es poner el dedo en la llaga al calificar como una discriminación arbitraria las distintas discriminaciones que hay en Chile. Porque asumamos que nuestro país siempre se ha discriminado y en especial a los que tienen una opción sexual distinta.
En la región de Valparaíso, la cual represento, la homofobia es rampante. Sandy sufrió una paliza de proporciones, fue secuestrada en un auto, fue golpeada con un bate de beisbol y quedó irreconocible para sus familiares cuando llegaron al hospital.
Es vital tener una sanción especial a estos hechos de discriminación independiente de su magnitud, porque lo que hay detrás de hechos como estos es el fomento al odio en Chile. Por eso debemos atacar la discriminación, con coraje, fuerza y convicción.
Cuando se habla de unidad y acuerdos, tenemos que trabajarlos en temas tan importantes como este, donde podemos realizar cambios estructurales positivos a nuestra sociedad. Agradezco a muchos senadores de derecha que concurrieron con su voto y los invito a que seguimos construyendo un país mejor, más sano, menos hipócrita y más inclusivo.