Una propuesta para que la Municipalidad de Ñuñoa dicte una ordenanza que promueva la inclusión social y la no discriminación en la comuna presentó la concejala PPD Patricia Hidalgo, la que fue acogida positivamente por el alcalde Andrés Zarhi, tras reunirse este martes 21 de marzo con el edil junto al vocero del MOVILH, Rolando Jiménez.
En la elaboración de este documento también se contó con la participación del periodista René Naranjo, presidente de la fundación Crescendo Chile, y en él se detallan las sanciones en las que incurran quienes atenten contra lo establecido en la ordenanza, a través de acciones o conductas de discriminación arbitraria.
En la misma reunión, la concejala Hidalgo presentó un proyecto para la creación de una oficina de la Discapacidad e Integración, así como también una oficina de Antidiscriminación e Inclusión. “Esta fue una propuesta que presenté ante el Concejo Municipal del pasado 10 de enero y que hoy se materializa en un proyecto concreto para que sea implementado durante la actual administración”, detalló.
“La ordenanza fue elaborada por personal técnico de las más variadas instituciones que se dedican a estas temáticas. En el caso de antidiscriminación conté con el apoyo incondicional de Rolando Jiménez de MOVILH y en Discapacidad con el apoyo de René Naranjo de Crescendo Chile. Esta propuesta precisa la creación de una Mesa de Trabajo, que promueva la antidiscriminación y la inclusión social de grupos vulnerables, para que producto del trabajo mancomunado de la mesa se consiga una ordenanza definitiva socializada con la comunidad”, explicó Patricia Hidalgo.
En este sentido, la concejala PPD enfatizó que “es esencial y fundamental que podamos reconocer y respetar las diferentes opciones de vida, la igualdad y la dignidad son derechos fundamentales en el desarrollo de una comuna que todos anhelamos y soñamos. Estas acciones de interés público son un paso a una comuna más amable y respetuosa de sus habitantes, donde la diversidad cultural, étnica, religiosa y sexual de personas, grupos y comunidades de Ñuñoa se transforme en una inclusión social total para todos”.