Navarrete: “La campaña demostró que la repolitización es un tema indispensable”

Presidente del PPD, Gonzalo Navarrete, entrevistado por el Diario Financiero.

Foto: La Tercera

– ¿Cuáles son las actividades que el PPD programó para enero?

– El 6 de enero que es una directiva nacional ampliada compuesta por la mesa, la comisión política, la directiva nacional, expresidentes
del partido, ministros actuales y algunos invitados relevantes.

– ¿Qué sentido tiene?

– Hacer una reflexión en dos ámbitos: uno, dónde se sitúa el PPD ante una nueva realidad sociológica de Chile, lo que implica políticas de alianza, miradas de futuro, etc. Y lo segundo es qué tenemos que reformar al interior del PPD para meternos en este mundo. Ese debate acerca de si estar más en un espacio de izquierda o más socialdemócrata.

– Ese debate es ideológico…

– Exacto. En ese debate se debe establecer cuáles son las preguntas que el PPD debe responder, cuáles son algunas líneas de respuesta. Y esto será el insumo para los consejos regionales en todo Chile, que es la etapa que viene después para llegar el día 20 al Consejo
Nacional habiendo procesado eso colectivamente y en lo político podremos definir en qué estamos de acuerdo y en lo que no. Entonces, hay un piso que tenemos en común y lo otro resolvámoslo en las elecciones de abril.

– ¿La idea es que los candidatos a presidir el partido se identifiquen con algunas de las líneas propuestas?  Ya sea socialdemocracia, progresismo o más izquierda.

– Exactamente. Porque no es el Consejo Nacional la instancia de acuerdo, sino que establece un mínimo –en lo que estamos todos de
acuerdo- , pero en la línea política hay diferencias y eso es lo que le da sentido a la elección.

– ¿Se entenderá que la línea política por la que optará el partido será la del candidato vencedor?

– Exactamente, ese es el sentido.

– ¿Qué evaluación hace del proceso electoral del PPD, tanto parlamentario como presidencial?

– Primero, las razones de la pérdida de diputados son múltiples. Una, que buena parte de nuestros diputados no fueron a la reelección y
no dejaron líderes que los sucedieran; segundo, los que fueron a la reelección muchos prácticamente no hicieron campaña o no habían
desarrollado un trabajo territorial fuerte.

– Se dice que la Nueva Mayoría no supo leer el contexto político, ¿eso le ocurrió al PPD?

– La falta de lectura tiene que ver más con la campaña presidencial que tuvo dos complicaciones. Una, fue la expresión máxima de la
despolitización. Ocurrió en el primer gobierno de la presidenta Bachelet, que era lejano de los partidos; en el segundo, fue la brutalidad de lejanía y Guillier lo profundiza. Y los que votamos por Guillier fuimos los que teníamos una convicción política; no se incorporó a nadie nuevo, no hubo un diseño político a diferencia de la derecha.

– ¿En esta campaña se reivindicó la política?, porque la campaña de Piñera lo fue eminentemente.

– Lo que mostró esta campaña es que la repolitización es indispensable, no es ideológica, pero sí es repolitización. La derecha hizo una campaña política; en la segunda vuelta Piñera tuvo la habilidad de incorporar explícitamente desde Kast a Kast, pasando por Ossandón. En el lado nuestro no hubo ningún gesto explícito de incorporar a Carolina Goic, a Lagos, ni a Beatriz Sánchez. Y buena parte de la mala lectura política, es que la gobernanza era una demanda.

– En este escenario, ¿cuáles son los desafíos para el PPD este año?

– Colocarnos de acuerdo en las reformas estructurales internas del tipo de partido que tenemos que construir y definir nuestra forma de ser oposición, que implica una segunda etapa de política de alianzas, que va a tener que ir siendo construida.

– ¿Entre los desafíos del PPD estará también levantar algún liderazgo presidencial?

– El primer desafío electoral son las municipales y de gobernadores, por lo tanto, los tiempos son más cortos y esa es la primera tarea. El
liderazgo presidencial es un tema completamente abierto, pero sólo tenemos posibilidades de buscarlo en el Parlamento, porque figuras
de un mundo distinto no teniendo gobierno es muy difícil.

/ In Últimas Noticias / By PPD / Los comentarios están deshabilitados en Navarrete: “La campaña demostró que la repolitización es un tema indispensable”
X
These kinds of dazzling details endow the idea with the feeling regarding manipulated energy very much like exactly what a high-powered rushing vehicle enhancing around the beginning grid. Jarno Trulli's personal, also in reddish like a dramatic scuff for the clear amethyst amazingly caseback, also accentuates the particular sports heart and fake rolex soul of the model. The combination with the intensive gray with this Cermet bezel as well as the glistening black with the throw carbon dioxide circumstance middle creates a great stylishly subtle and complicated effect.