El ministro Secretario General de la Presidencia, Jorge Insunza, reconoció este jueves que cometió un error al cuestionar la permanencia del director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Michel Jorratt, lo cual abrió un conflicto con el Ministerio de Hacienda, cartera que debe evaluar la continuidad del funcionario.
Ayer, el secretario de Estado dijo que no es explicable que la autoridad del ente recaudador anunciara que se inhabilitaría del caso sobre las boletas de la empresa Asesorías y Negocios SpA, de propiedad del ex recaudador de la campaña de Michelle Bachelet, Giorgio Martelli, y que después presentara una querella en su contra.
Sus declaraciones provocaron que desde el Ministerio de Hacienda aclararan que la permanencia de Jorratt en su cargo dependía de la Presidenta de la República y de la evaluación que la propia cartera realice sobre su labor, postura que respaldaron los ministros de Interior, Jorge Burgos, y el vocero de La Moneda, Marcelo Díaz.
Al respecto, Insunza dijo hoy que “la verdad es que quiero despejar claramente eso, porque yo tengo una buena opinión personal de Michel Jorratt, creo que ha hecho una gran labor. Él es uno de los pilares de la reforma tributaria que aprobamos con entusiasmo el año pasado y yo lo que expresé es un juicio político”.
“Yo creo que he cometido un error, conforme a lo que él mismo había señalado, pero eso no es una evaluación mía a su gestión ni menos un involucramiento en una evaluación que corresponde al Ministerio de Hacienda”, enfatizó.
En ese contexto, el titular de la Segpres recalcó que “desde ese punto de vista, tampoco hay contradicción, cosa que despejamos muy rápidamente con el ministro de Hacienda. Así que todo lo que ha señalado tanto el vocero como el ministro (de Hacienda) es estrictamente así”.
“Es el Ministerio de Hacienda el que va a hacer una evaluación y luego, como en todos los casos, cualquier decisión sólo corresponde a la Presidenta de la República. Fue un episodio que da lugar a interpretaciones y yo eso lo entiendo, pero creo que debe circunscribirse a lo que yo señalo y, por lo tanto, no creo que valga la pena señalar nada más”, concluyó.