La directora ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet, iniciará este sábado 26 de enero su segunda visita oficial a Etiopía, donde participará en la vigésima Cumbre de la Unión Africana (UA).
La ex mandataria arribará ese día a Addis Abeba, donde sostendrá reuniones bilaterales con jefes de Estado y altas autoridades africanas, además de la primera presidenta de la Comisión de la Unión Africana, Nkosazana Dlamini-Zuma.
El domingo 27 de enero, Michelle Bachelet participará en el encuentro intergeneracional “Diálogo sobre el renacimiento africano y la agenda post 2015: mujeres jóvenes y el futuro que queremos”. Ahí la ex mandataria destacará la posición en que se encuentra hoy África como polo de desarrollo global, proceso que podría verse acelerado si se adoptan medidas que aseguren la igualdad de oportunidades y participación para sectores de la sociedad como mujeres y jóvenes.
En la actualidad, el 44 % de la población subsahariana tiene menos de 15 años. Indicadores como éste pronostican un impacto positivo en las proyecciones de crecimiento económico africano si se adoptan medidas correctas que promuevan la capacitación e inclusión de los segmentos más jóvenes de la población.
Posteriormente, Bachelet asistirá a la ceremonia de apertura de la vigésima Cumbre de la Unión Africana donde tendrá diversas intervenciones, destacando el tema de salud y mortalidad materna. De acuerdo a cifras del sistema de Naciones Unidas, el 56 % de la mortalidad materna a nivel global lo concentra el África Subsahariana y una de cada 39 mujeres corre el riesgo de morir en el parto a lo largo de su vida.
Ese mismo día se reunirá con los presidentes de la República Centroafricana, François Bozizé; de Somalia, Hassan Sheikh; de Sierra Leona, Ernest Bai Koroma y de la República Democrática del Congo, Joseph Kabila.
El lunes 28 de enero, se trasladará a uno de los proyectos que ha implementado ONU Mujeres África para promover el empoderamiento económico de las mujeres y finalizará sus actividades públicas con un encuentro con los presidentes de Tanzania y Sudán del Sur.