Más de 130 expositores tendrá la séptima versión de Congreso Futuro

En la terraza del Hotel Magnolia, en pleno centro de la capital, se realizó este miércoles el lanzamiento oficial de la séptima versión del Congreso Futuro, el evento de difusión científica e innovación social más importante del cono sur, que se realizará en nuestro país del 15 a 21 de enero de 2018, y que invita a la ciudadanía a “Tomar Conciencia Hoy”.

En la oportunidad, Nicolás Fernández, director ejecutivo del Congreso Futuro dio a conocer que el encuentro se realizará en Santiago y en once regiones del país y participarán 130 expositores –nacionales y extranjeros- de los cuales 41 son mujeres.

Fernández recordó que “en 2011 se creó la Comisión Desafíos del Futuro instancia permanente que se define como un laboratorio de innovación y exploración social (…) que busca establecer un diálogo multidisciplinario permanente entre el Senado y la sociedad civil por medio de seminarios, conferencias y cuya principal iniciativa en esta materia ha sido el Congreso Futuro”

En tanto el senador Guido Girardi, presidente de la Comisión Desafíos del Futuro señaló que “la velocidad de los avances tecnológicos está provocando cambios de la dimensión de una profunda metamorfosis. Una nueva sociedad emerge ante la obsolescencia de un chasis institucional anacrónico creado por un pensamiento analógico, vertical y jerarquizado que ya no da respuesta a los desafíos”.

El parlamentario agregó que con el fin de aportar algunas luces a este proceso, desde 2011 a la fecha impulsamos Congreso Futuro, un espacio único de intercambio de ideas entre los ciudadanos, pensadores y científicos (…) con el fin de sembrar inquietudes y cosechar entusiasmos para la construcción de un futuro que no conocemos”.

EXPOSITORES

Por su parte Amelie Kimcheang, coordinadora de Contenido y Programación del evento, se refirió a los expositores que motivarán el debate sobre los desafíos del futuro desde sus áreas de interés y destacó a la participación de Claudio Naranjo, antropólogo, psicólogo y psiquiatra chileno; Edgardo Morín, licenciado en Historia, Geografía y Derecho de la Universidad de Paris; Tim Jackson, profesor de Desarrollo Sostenible en la Universidad de Surrey; Sugata Mitra, doctor en Física del Estado Sólido, Partidario de la Educación Mínimamente Invasiva; Clio Cresswell, doctor en Matemáticas de la Universidad de Nueva Gales del Sur; Ashton Applewhite, escritora y activista estadounidense que está en contra de la Discriminación Etaria; Fritjof Capra, Doctor en Física Teórica de la Universidad de Viena; Maryn Mackenna, periodista especializada en Salud Pública Global y Políticas Alimentarias, entre otras relevantes personalidades.

En el caso de Santiago, al igual que años anteriores, la principal sede del encuentro será el Salón del Honor del ex Congreso Nacional (Catedral 1158), con excepción de la jornada del martes 16 donde las actividades se trasladarán al Teatro San Gines (Mallinkrodt 76, Providencia) ya que, por la presencia del Papa Francisco en Chile, ese día el centro de la capital estará cerrado para el público en general. Las charlas serán trasmitidas a través de la señal streaming en www.congresofuturo.cl, en medios asociados y en dos canales dedicados de televisión.

X
These kinds of dazzling details endow the idea with the feeling regarding manipulated energy very much like exactly what a high-powered rushing vehicle enhancing around the beginning grid. Jarno Trulli's personal, also in reddish like a dramatic scuff for the clear amethyst amazingly caseback, also accentuates the particular sports heart and fake rolex soul of the model. The combination with the intensive gray with this Cermet bezel as well as the glistening black with the throw carbon dioxide circumstance middle creates a great stylishly subtle and complicated effect.