Los péndulos a la hora

Por Pepe Auth

MAS DE alguien se preguntará por qué, después del mejor resultado para las fuerzas de centroizquierda en este sistema electoral, el gobierno haya decidido por primera vez desde 1990, poner a sus parlamentarios y al Congreso frente a la decisión de sostener su compromiso de terminar con el Binominal. Esto ocurre porque Michelle Bachelet decidió volver a Chile a encabezar un nuevo ciclo político, poniendo los péndulos a la hora en materia de desigualdad y de democracia.

Dejar atrás la camisa de fuerza del Binominal será sin duda bueno para Chile. Devolverles a los ciudadanos el poder completo para decidir quiénes son sus representantes en el Parlamento es el concepto principal de la reforma, después de décadas de protagonismo de las cúpulas directivas y sus negociaciones. Quizás la diferencia más relevante entre el sistema actual y el que se propone es que hoy es más difícil lograr un cupo para ser candidato que ganar la elección, y mañana, en cambio, la dificultad e incertidumbre para llegar a ser candidato se trasladará a la elección, es decir, a la decisión de los ciudadanos de respaldar una candidatura u otra.

En todos los distritos y circunscripciones binominales hay sólo dos alternativas: o se empata y se reparte un escaño para la mayoría y el otro a la minoría, o la mayoría gana todo y deja sin ninguna representación a la minoría en ese territorio. El sistema propuesto asegura que siempre estará representada la minoría en todos los territorios de Chile y que al mismo tiempo el que gane la elección por una diferencia significativa tendrá más diputados que el que la pierda. 

Cuando la gran mayoría (82%) de los diputados sean elegidos en distritos de cinco a ocho escaños, ocurrirán varios cambios relevantes: por supuesto, los ciudadanos tendrán mucho más dónde elegir a la hora de votar y tendrán luego una representación parlamentaria más diversa con la que identificarse, obtener 60% en lugar de 40% de los votos en un distrito nunca más dará lo mismo, nadie que obtenga una votación de 20% o más quedará fuera del Parlamento y fuerzas no alineadas con los grandes bloques o candidaturas independientes con adhesiones entre 10 y 20% en un territorio, hoy día excluidas, tendrán opciones reales de representar a la ciudadanía en el Congreso. 

Todo lo anterior es hoy día más relevante que nunca, porque en el contexto de la inscripción automática y el voto voluntario le devuelve sentido a la participación en las elecciones, porque los ciudadanos serán más libres para elegir y habrá diferencia relevante entre participar o quedarse en la casa. 

También es positivo que forcemos a los partidos a presentar una cuota mínima de mujeres en sus elencos de candidatos, porque los ciudadanos ya no hacen diferencias de género a la hora de votar y la única explicación de la subrepresentación de mujeres está en la ceguera de las cúpulas partidarias a la hora de seleccionar sus planteles. 

Es sin duda mejor para Chile que el Congreso exprese toda la diversidad de su sociedad, que las puertas estén abiertas de par en par a la competencia por la representación ciudadana y que todas las corrientes significativas de opinión participen del debate de las leyes. Ha llegado la hora del cambio del sistema Binominal.

X
These kinds of dazzling details endow the idea with the feeling regarding manipulated energy very much like exactly what a high-powered rushing vehicle enhancing around the beginning grid. Jarno Trulli's personal, also in reddish like a dramatic scuff for the clear amethyst amazingly caseback, also accentuates the particular sports heart and fake rolex soul of the model. The combination with the intensive gray with this Cermet bezel as well as the glistening black with the throw carbon dioxide circumstance middle creates a great stylishly subtle and complicated effect.