Tras el riesgo que generó para la población el vertimiento de azufre provocado por el volcamiento de uno de los camiones colisionados, y la posterior evacuación preventiva de la población, el parlamentario insistió en la necesidad de planificar de mejor manera los accesos y el diseño urbano de las ciudades puerto.
Ante la emergencia provocada durante este martes en San Antonio, a raíz del volcamiento y posterior explosión de un camión que transportaba azufre por el nuevo acceso a la ciudad, el senador por la zona, Ricardo Lagos Weber, manifestó su preocupación por los hechos, emplazando a las autoridades locales a cuestionarse de qué manera se establecen las prioridades en materia de planificación urbana y accesos a las ciudades puerto en la región.
En este sentido, el parlamentario agregó que la futura nueva ley de puertos, deberá contemplar estos aspectos relativos a medidas de mitigación que deberán adoptarse en materia de planificación urbana y estudiar alternativas de acceso o vías exclusivas que permitan el ingreso de vehículos de carga a las ciudades portuarias.
“Esto demuestra que, claramente, las ciudades puerto no sólo tienen aspectos positivos, sino también externalidades negativas, ya que uno de los accidentes provocó graves trastornos en la ciudad, y para eso, se requiere financiar vías alternativas que permitan que un hecho de este tipo no afecte de manera drástica la vida cotidiana en nuestras ciudades”, aseguró.