Por 58 votos a favor y 56 en contra fue aprobada en la Cámara de Diputados la acusación constitucional contra el ministro de Educación Harald Beyer, presentada por la oposición.
Con esta decisión, el libelo acusatorio pasa al Senado, donde la oposición tiene mayoría.
La votación fue recibida con manifestaciones desde las tribunas, donde estaban apostados militantes de la UDI, que rechazaron la decisión y lanzaron gritos contra la Concertación, mientras por otro lado celebraron los estudiantes y funcionarios de la Universidad del Mar, además de asociados de Andime, la agrupación de funcionarios del ministerio de Educación.
Pese a que mantuvo la incógnita hasta el final, y advirtió que este proceso estaba dirigido para destituir a Beyer, el diputado ex PPD y ex PRO René Alinco finalmente votó a favor del libelo, terminando de inclinar la balanza contra el secretario de Estado. Si lo hubiera hecho en contra, habría sido un empate, con lo cual la acusación se cae y no es acogida. Esta situación no ocurrió, ya que Alinco había votado en otras oportunidades con la derecha, como cuando se quiso acusar al director de Impuestos Internos por el caso de la millonaria condonación a la empresa Jhonsons.
Con esta decisión, el libelo acusatorio pasa al Senado, donde la oposición tiene mayoría.
De esta forma, el ministro quedará suspendido de sus funciones, a la espera de la votación del Senado, instancia que actúa como jurado.
La sala además decidió instalar una comisión de 3 diputados, integrada por el DC Fuad Chahin, el PS Manuel Monsalve y el PPD Marco Antonio Núñez, encargado de presentar la acusación ante la Cámara Alta.