CORES: La elección desconocida

Por René Jofré en La Segunda

No es la primera vez que los consejeros regionales son elegidos. Los CORES se elegían mediante modalidad indirecta y han formado parte de los gobiernos regionales desde 1992. La diferencia es que a partir de ahora serán elegidos de manera directa, en lista abierta y, al parecer, tendrán mayores facultades fiscalizadoras, aunque menor poder de decisión sobre proyectos individualmente considerados.

Los consejeros regionales serán electos por Provincia, salvo en los siguientes casos: la Provincia de Santiago que se divide en 6 territorios distintos, la Provincia de Valparaíso que se divide en dos, al igual que las provincias de Cachapoal y Cautín. La Provincia de Concepción se dividió en 3 sectores. Estas provincias fueron recortadas, nadie sabe explicar mucho la lógica de tal tijeretazo.

El territorio asignado a un CORE para su candidatura se denomina circunscripción provincial, pero una vez electo tiene competencia en toda la región correspondiente a su provincia. Los CORES tendrán un presidente, elegido por sus pares. Una especie de alter del intendente de turno.

Pero el gran problema de la elección de estas autoridades es su invisibilidad.

Así es. En medio de la elección presidencial con mayor número de candidatos de la historia reciente, con elección de senadores en 8 de las 15 regiones y con elección de diputados en todos los distritos del país, los CORES casi pasan desapercibidos. Por lo que es probable que esta sea una elección de “nichos” acotados donde se pruebe el peso de los aparatos partidarios. Si funciona así finalmente, era mejor la alternativa de voto a una lista cerrada, que se desechó.

Por ello, un motivo importante de esta invisibilidad es su ubicación en el calendario electoral junto a la elección de Presidente y Congreso. Esta institución es de carácter local -regional y no nacional como las ya mencionadas-. Sería coherente entonces elegirlos en conjunto con las autoridades municipales.

La institución que surja de esta elección también va a ser objeto de una paradoja. Por una parte, no se puede negar el avance que significa que quienes deciden sobre grandes proyectos regionales sean elegidos en una elección democrática directa. Sin embargo, será una institución política con debilidades evidentes. .Respecto de los CORES, se aprobó el sistema electoral, pero algunas de las competencias que tendrán en el futuro inmediato aún se encuentran en trámite en el Congreso.

Por otra parte, sabemos que el poder del Presidente de la República y su gobierno, independiente de quien lo encabece, tiene una fuerza enorme. Los intendentes son designados por este poder.

De contrapeso habrá una institución que emergerá del voto ciudadano pero con atribuciones limitadas y sin dispositivos de asesoría político-técnica que permitan equilibrar el poder del jefe regional designado. Esta situación podría generar conflicto entre quienes emergen de la soberanía popular expresada en el voto respecto de quienes tienen un mayor peso institucional, pero delegado desde el centro. Elegir los intendentes debe ser el próximo paso para ir consolidando una institucionalidad regional con fuerza y poder real.

X
These kinds of dazzling details endow the idea with the feeling regarding manipulated energy very much like exactly what a high-powered rushing vehicle enhancing around the beginning grid. Jarno Trulli's personal, also in reddish like a dramatic scuff for the clear amethyst amazingly caseback, also accentuates the particular sports heart and fake rolex soul of the model. The combination with the intensive gray with this Cermet bezel as well as the glistening black with the throw carbon dioxide circumstance middle creates a great stylishly subtle and complicated effect.