Jaime Quintana: "Cuando el PPD proclame a Bachelet, no habrá militantes apoyando a Velasco"

 “Velasco Presidente. ¿Por qué no?”. La frase la escribió en Twitter el presidente del PPD, Jaime Quintana, el viernes 29 de julio de 2011. La publicó el mismo día que Andrés Velasco, ex ministro de Hacienda de Michelle Bachelet, sinceró sus intenciones de subirse a la carrera presidencial de 2013. Entonces el senador por La Araucanía aún no se convertía en el jefe del PPD.

Un año y casi cinco meses después, el escenario es otro. Su partido se alineó detrás de una eventual repostulación de Bachelet y desde la cabeza del PPD ha debido enfrentar una compleja relación con el precandidato. Primero fueron las acusaciones en contra del senador Guido Girardi, a quien Velasco acusó de ser el “líder” de las “malas prácticas de la política”. Y hace unas semanas se abrió un debate respecto de la posibilidad de aplicar eventuales sanciones a militantes que respalden e integren su equipo de campaña, como los ex ministros José Joaquín Brunner, Marcelo Tokman y Pilar Armanet, entre otros.

Usted fue el primero en invitar a Velasco a visitar su circunscripción en la Novena Región. ¿Qué lo llevó a alentar su candidatura?

Pura simpatía. Nunca he escondido que mientras él fue ministro de Hacienda y yo diputado, tuvimos una relación muy cordial. Pero sí, el PPD ha sido el principal promotor y el más convencido del mecanismo de las primarias. Por lo tanto, cuando aparece un precandidato como Velasco, con disposición a competir, nos pareció que reforzaba la línea que marcaba Carolina Tohá de que las primarias eran necesarias a todo evento.

Pero usted se mostró entusiasta con el anuncio de su candidatura… Se preguntó en Twitter “Velasco Presidente. ¿Por qué no?”. ¿Qué lo hizo cambiar de opinión?

Jamás he manifestado mi disposición a apoyarlo; siempre he valorado su disposición a competir, que es distinto. No podría apoyarlo, porque en los temas programáticos el PPD es el partido que tiene más distancia con Velasco.

¿Qué piensa del giro del ex ministro, que ahora marca diferencias con la ex mandataria?

Las descalificaciones no van a tener espacio y no debemos escalar en una suerte de guerrilla como la desatada en la derecha.

El PPD tiene una relación compleja con Velasco. Si bien hay detractores acérrimos del ex ministro, hay un grupo de figuras que trabajan activamente en su campaña. ¿Cómo enfrentará ese escenario, considerando que el partido apoya a Bachelet?

Espero que eso cambie cuando la Presidenta Bachelet sea proclamada candidata oficialmente. Muchos de esos militantes finalmente van a terminar sumándose a su candidatura, y si eso no ocurriera, evaluaremos la situación desde el punto de vista de sus derechos como militantes. No soy partidario de una cacería de brujas hoy día ni de instaurar sistemas disciplinarios para una situación en la que hoy ellos están en su derecho.

¿Pero qué va a pasar cuando el respaldo a Bachelet sea oficial? ¿Habrá libertad de acción, o deben suspender su militancia quienes están con Velasco?

No hay espacio para libertad de acción. La proclamación que hará el consejo general nuestro, en enero o marzo, respecto de su candidata presidencial no permite excepciones. Vamos a estar todos con la candidata. No hay espacio para disensos.

Entonces, ¿habrá sanciones?

Eso se tiene que discutir aún. Cuando el PPD proclame a Bachelet, no habrá militantes apoyando a Velasco u otras candidaturas. Esa resolución del consejo general es vinculante para todos los militantes. Pero será vinculante por convicción, no por obligación.

¿Cuándo debiera producirse el desembarco de Bachelet?

Seamos claros, aquí hay dos partidos que en la elección de primarias están actuando sobre la base de que ella va a venir. La decisión es suya. Creo que marzo es la fecha precisa para su instalación como candidata. Los partidos que la apoyan requieren de una señal antes de marzo, y eso le permitirá tener, tal como ocurre con Velasco, un representante en la comisión de primarias. Lo posterior es que ella pueda concordar con los partidos sus ejes estratégicos.

Surgió la idea de que el PS y el PPD proclamen en conjunto a Bachelet. ¿Es factible esa posibilidad?

Tenemos que conversarlo y estudiar la viabilidad legal, pues ella debe ser proclamada por los consejos de cada partido. Es una iniciativa que genera mucho entusiasmo en ambos partidos.

¿Qué rol cree Ud. que van a jugar los partidos políticos en un eventual proyecto de Bachelet, considerando que no cuentan con la misma valoración ciudadana que la ex presidenta?

Ella va a ser presidenta con una nueva coalición. No va a ser la quinta presidenta de la Concertación, eso no está en discusión. Lo importante es definir para qué nos vamos a juntar; si vamos a juntarnos sólo para llegar al gobierno, eso a mí no me seduce. Lo que me motiva es conformar una coalición donde tengamos afinidad, y que no se repita nuestro comportamiento en el Parlamento, donde hay partidos que terminan votando con la derecha en proyectos emblemáticos.

¿A quiénes se refiere?

Si en el gobierno de Bachelet la DC va a seguir votando con la derecha, vamos a tener un gran problema. El cómo sea la relación de Bachelet con los partidos de la oposición va a depender mucho de la fortaleza de esa coalición. Si quien va a ser el soporte, la plataforma y el apoyo de la presidenta es una coalición fracturada, probablemente la mandataria va a considerar poco a los partidos.

El PPD también ha sido parte del desorden opositor. Se desmarcó en la reforma tributaria…

En la reforma tributaria no hubo inconsistencia. Lo que ocurrió es que hubo un proyecto que representa sólo un punto de partida, que nos deja espacio para impulsar la gran reforma tributaria en el próximo gobierno, con Bachelet.

/ In Últimas Noticias / By PPD / Los comentarios están deshabilitados en Jaime Quintana: "Cuando el PPD proclame a Bachelet, no habrá militantes apoyando a Velasco"
X
These kinds of dazzling details endow the idea with the feeling regarding manipulated energy very much like exactly what a high-powered rushing vehicle enhancing around the beginning grid. Jarno Trulli's personal, also in reddish like a dramatic scuff for the clear amethyst amazingly caseback, also accentuates the particular sports heart and fake rolex soul of the model. The combination with the intensive gray with this Cermet bezel as well as the glistening black with the throw carbon dioxide circumstance middle creates a great stylishly subtle and complicated effect.