El presidente del PPD, Heraldo Muñoz, valoró que finalmente el Gobierno haya escuchado la demanda por entregar beneficios a familias con ingresos medios afectadas por la actual crisis económica, pero tuvo reparos en algunas de las medidas anunciadas en el llamado Plan de Protección a la Clase Media, señalando que “los titulares son buenos, pero las bajadas son malas”.
“Ya era hora que el Presidente de la República escuchara el dolor de la clase media, que ha sido la principal víctima de esta crisis. Toda medida que vaya en la dirección de ayudar a estas familias es bienvenida. Sin embargo, la solución no puede ser el endeudamiento de una clase media ya sobreendeudada”, aclaró el ex canciller.
El ex canciller enfatizó que se debe agilizar la transferencia directa de recursos, mediante el IFE 2.0, que a su juicio está avanzando muy lenta y burocráticamente, e ir pensando en un eventual IFE 3.0 exclusivamente para los hogares de clase media que quedan fuera del 80% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares, y a la cual apunta esta segunda versión Ingreso Familiar de Emergencia en curso.
“Hay medidas que se anuncian, que nos parecen interesantes, pero insuficientes. Los titulares son buenos, pero las bajadas son malas. Por ejemplo, a postergación de las deudas habitacionales por seis meses de viviendas de menos de 10 mil UF, pero eso es solamente para quienes estén al día y que la morosidad no vaya más allá de 29 días. ¿Qué familia en estas circunstancias no tiene dividendos impagos de uno, dos o tres meses y más?”, indicó Muñoz.
“De modo que aquí lo más importante son los hechos que las palabras. Respecto al CAE, este no hay que extenderlo, hay que reemplazarlo, y en cuanto a los proyectos de ley que se van a enviar al Congreso, hay que mirar muy bien la letra chica”, opinó el timonel PPD, reiterando que una medida que podría beneficiar a la clase media es generar un fondo colectivo solidario con recursos rezagados y herencias no cobradas en las AFP, que suman unos 450 millones de dólares, que vaya en apoyar a estas familias con ingreso medio.