Heraldo Muñoz, presidente del Partido por la Democracia (PPD), visitó la región durante esta semana, con el fin de realizar una charla en la Universidad de Antofagasta acerca de “El fallo de La Haya y sus Proyecciones Regionales”.
La ocasión sirvió además para que el presidente la colectividad sostuviera diversas reuniones y comentara temas de interés regional como los problemas en el transporte de carga y acopio de minerales, el litigio por las aguas internacionales del rio Silala y los recientes despidos de funcionarios del Gobierno Regional.
Ante un Salón de Extensión del Campus Angamos repleto –en su mayoría estudiantes universitarios- Heraldo Muñoz expuso acerca de los alcances del reciente fallo de la Corte Internacional de Justicia que rechazó la demanda marítima interpuesta por Bolivia. La charla fue organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Antofagasta.
“Tuve la satisfacción de estar en un salón repleto de jóvenes. Eso me motiva mucho porque quiere decir que las nuevas generaciones tienen interés en asuntos como el fallo de La Haya y las repercusiones que tiene a nivel regional y nacional. Fue una conferencia animada, hubo muchas preguntas y lo que más me motivó es que había gente joven interesada en un tema tan importante y que tiene una vinculación tan directa con Antofagasta”, precisó Muñoz en relación al encuentro.
“Expuse sobre lo que fue el fundamento de la demanda boliviana y como este fue un fallo histórico para Chile porque la Corte descartó los 8 fundamentos históricos y jurídicos que presentaba Bolivia. Y luego se pronunció con un abrumador, de 12 votos a favor de Chile y 3 en favor de Bolivia. Con lo cual la Corte Internacional le ha puesto una lápida a la demanda marítima boliviana y ya no podrá ir a los foros internacionales a argumentar que existe una obligación de negociar o que existe un derecho de acceso soberano. Y eso creo que deja muy tranquilo a nuestro país”, comentó.
Fotos: Universidad de Antofagasta