Con críticas al gobierno, por el discurso marcadamente ambientalista del Presidente Sebastián Piñera ante la Asamblea de la ONU, que contrasta con su actuar como Gobierno, concluyó la reunión del debutante eje de coordinación de la oposición integrado por los tres partidos que integran la Internacional Socialista en Chile, el PPD, el PS y el PR.
La cita se realizó en la sede socialista, donde acudieron, además de los secretarios generales, el presidente PPD, Heraldo Muñoz, el anfitrión Álvaro Elizalde, y el timonel que se suma a esta estructura, el radical Carlos Maldonado, donde los tres insistieron en que esta instancia –que se reunirá cada 15 días- no es excluyente y que las relaciones con otros partidos opositores podrá darse en ese u otros niveles.
Sobre la alocución del Mandatario ante Naciones Unidas, Heraldo Muñoz recalcó que “el Presidente ha hecho un discurso bastante extenso en la ONU, donde ha enfatizado los temas de protección ambiental, pero hay que tener una consistencia entre las palabras, entre las propuestas y la acción concreta, y nos parece muy desalentador no haya suscrito el acuerdo de Escazú”.
Recordó que fue Chile, junto con Costa Rica, el que promovió con otros países la firma de este pacto medioambiental, y que ahora a última hora decidió no suscribirlo. “Espero que el Gobierno reflexione sobre la materia, suscribiendo un acuerdo que eleva los estándares medioambientales”, argumentó el timonel del PPD.