Guido Girardi: "Habrá que ceder en los instrumentos para conseguir objetivos"

La sociedad que estamos construyendo se hace desde la diversidad, hoy la diversidad política, cultural y social es un valor. Aquí hay un elemento que es muy distinto de lo que ocurría en el pasado, en la vieja Concertación, cuando la derecha lograba hacer que la política de los consensos fuera sinónimo de veto.

¿Y dónde está esa diferencia?

Entonces se impedía que se enviaran los proyectos al Congreso. Cuando termina el gobierno de Aylwin la política de los consensos deviene en el objetivo de la política, o sea, en un instrumento que obstaculiza los cambios, que los impide o atenúa a su mínima expresión. Nosotros fuimos muy críticos de esa política que también derivaba en no enviar la discusión sustantiva al Congreso, en vetarla, abortarla, ya sea porque no se enviaban las leyes o se las acondicionaba para que pasaran el veto de la derecha.

Ahora también hay cambios para lograr el apoyo de la derecha…

Hoy día, la Presidenta envía los proyectos en una dimensión de cambio real y le deja al Parlamento el desafío de la responsabilidad, porque teniendo los votos, sin transar en lo que nosotros planteamos como objetivos, pero entendiendo la necesidad país de la construcción de reformas que sean lo más amplias posibles. ¿Quién puede poner en duda que no es avance que recaudamos los US$ 8.200 millones, que era lo que nos interesaba, que se termine el FUT y que no paguen la cuenta los que la han pagado siempre.

La DC se jugó por introducir ajustes desde un comienzo. ¿Es un triunfo de ese partido?

Pienso que en los debates de matices está la riqueza de la Nueva Mayoría. Lo hablé muchas veces tanto con Walker, Pizarro y con Zaldívar, por ejemplo, y sé que nunca ellos pusieron en cuestión el tema sustantivo, el debate de fondo.

Se plantean matices frente a la reforma educacional. ¿Está disponible también para negociar en eso?

Es muy legítimo que existan matices nuevamente, porque estamos hablando de matices instrumentales. Nadie está poniendo en cuestión el que haya gratuidad, fin del lucro, fin de la selección. Uno tiene que dar flexibilidad para evaluar los instrumentos, siempre y cuando entendamos que lo que se trata acá es restablecer la educación como el instrumento principal para restablecer igualdad de oportunidades y al mismo tiempo se entienda que la educación tiene que ser un derecho humano, que hoy día en Chile no lo es… En Chile existe un apartheid en materia de educación.

Cuando se suscribe un acuerdo de esta magnitud hay que estar disponible para ceder. En este caso se cedió en aspectos importantes…

Si tenemos que ceder respecto de instrumentos que no cuestionan el fondo, digo, ¿por qué no?, si es un tema instrumental. Habrá que ceder en los instrumentos para conseguir objetivos.

¿Qué es lo intransable de la reforma educacional?

Mi deseo es que ocurra como cuando estudias en cualquier país civilizado del planeta: tú vas al colegio de tu barrio, te encuentras negros, blancos, ricos, pobres, no hay exclusión, la educación es gratuita, es de calidad y el resultado que tengas en la vida depende de tu esfuerzo.

¿A usted le da lo mismo que el copago se termine en 12 o 15 años?

Pienso que los cambios tienen que ser progresivos, que no tienen que transar el objetivo y tienen que ser lo más amplios posibles, desde el punto de vista de la posibilidad de respaldo que tengan, en la medida en que uno no transe un objetivo y yo estoy por la progresividad. No tengo problemas en que sea en cinco años más o cinco años menos, me interesa el proceso, la definición.

Que le modifiquen los proyectos no puede ser considerado un éxito por parte de un gobierno…

Para todo gobierno es un privilegio lograr que sus objetivos se cumplan con un 100% e incorporando la diversidad de ideas. Yo no sé si Bachelet lo hizo, pero yo hubiera descorchado champaña esa noche.

/ In Últimas Noticias / By PPD / Los comentarios están deshabilitados en Guido Girardi: "Habrá que ceder en los instrumentos para conseguir objetivos"
X
These kinds of dazzling details endow the idea with the feeling regarding manipulated energy very much like exactly what a high-powered rushing vehicle enhancing around the beginning grid. Jarno Trulli's personal, also in reddish like a dramatic scuff for the clear amethyst amazingly caseback, also accentuates the particular sports heart and fake rolex soul of the model. The combination with the intensive gray with this Cermet bezel as well as the glistening black with the throw carbon dioxide circumstance middle creates a great stylishly subtle and complicated effect.