Felipe Harboe: "La UDI ve en el TC la posibilidad de violentar las eventuales mayorías"

Lleva poco más de 100 días como senador y ya Felipe Harboe (PPD) entra de lleno al debate por las reformas políticas, desde la presidencia de la comisión de Constitución. En esta entrevista defiende su relación con el titular de Interior, Rodrigo Peñailillo, asegurando que su distanciamiento fue un trascendido desde su propio partido. También defiende la idea de la mandataria de restringir las facultades del Tribunal Constitucional. 

Terminado el proceso de instalación de los 100 días, ¿cuál es su análisis?

Ha sido un periodo muy intenso, donde la Presidenta ha iniciado reformas muy profundas, y estamos iniciando un proceso, el cual yo he denominado “transición social”, que es un cambio que se inicia con una profunda reforma tributaria y después, con la reforma a la educación. 

¿Instalar una intensa agenda legislativa fue correcto?

En una democracia, el Parlamento es el lugar donde se deben expresar esas diferencias legítimas. Me parece adecuado que, en vez de centrarse en una discusión al interior del Ejecutivo, se haya mandado estos proyectos al Congreso, y seamos nosotros los que tengamos que ponernos de acuerdo. 

¿Cómo deben comportarse los partidos de la Nueva Mayoría? 

Internamente tenemos que plantear los desacuerdos, pero también es legítimo que los partidos informen las modificaciones que están planteando. El punto está en el tono cuando se hace públicamente. He visto en algunos dirigentes, particularmente el presidente de la DC, un tono lleno de adjetivos calificativos más que de propuestas y eso me preocupa. 

¿Cómo evalúa a Rodrigo Peñailillo?

Ha tomado un rol muy importante en la conducción del gabinete y eso se ha ido reflejando en que tenemos una coalición que, más allá de los matices, está orientada en la lógica de los cambios importantes. Eso a mí me tiene muy orgulloso porque lo conozco hace años.

Trascendió un distanciamiento entre usted y el ministro Peñailillo. ¿Eso fue efectivo?

Con el ministro tenemos una relación de lealtad recíproca, amistad y mucho respeto, y soy el primero interesado de que él tenga éxito en su gestión como ministro del Interior. Son trascendidos de algunos en el PPD que se han visto frustrados por sus legítimas aspiraciones personales y familiares. Hoy, los grandes líderes del PPD estamos  enfocados en el éxito del gobierno de la Presidenta Bachelet. 

Guido Girardi dijo en entrevista con PULSO que Ud. representaba el 30 por ciento del partido. ¿Se considera un líder al interior del PPD?

Es cierto. Y él representa el otro 30 por ciento, y el 40 restante está entre Ricardo Lagos Weber y Carolina Tohá. Perdón, sólo decirle que históricamente nuestras alianzas con Ricardo Lagos Weber y Carola Tohá han sido justamente para enfrentarlo. Él tiene un liderazgo que ha construido durante muchos años y es muy legítimo, pero hoy no cabe ninguna duda (que) tenemos una alianza con Ricardo y Carola, que por un lado es una alianza histórica, y por el otro, al frente siempre ha estado Guido. 

¿No se provocó una sobrecarga legislativa impulsando la reforma electoral?

Un proyecto de reforma al binominal a un año de las elecciones parlamentarias es inviable. Si un gobierno quiere hacer una reforma electoral de verdad, tiene que hacerla en el primer año de su mandato. Después es muy difícil porque los incumbentes comienzan a sacar la calculadora y a ver cómo van ellos en el resultado del cambio electoral. 

¿Hay espacio para reformar ese proyecto, pensando en un acuerdo con RN?

Tenemos que cambiar el binominal por un tema más democrático. Si ése es el objetivo, los cambios del instrumento son menores. Creo que el proyecto va a sufrir algunas modificaciones. Ha habido conversaciones con el presidente de RN, que por lo demás tiene una visión bastante más abierta que lo que tenía la antigua directiva y eso es muy bueno. Cristián (Monckeberg) es parte de nuestra generación, que entiende los cambios que hay que hacer hacia el futuro, creo que va a facilitar mucho las cosas. 

¿Está de acuerdo con modificar la función preventiva del Tribunal Constitucional (TC)?

Hay un grupo de constitucionalistas y abogados que hemos estado discutiendo respecto a que, en el marco de las reformas constitucionales, éste debería ser un punto. A mi juicio, la reforma del 2005 creó una instancia constitucional como el TC con excesivas competencias que en la práctica se transforma en una especie de colegislador y eso es bastante delicado, toda vez que su composición no es originaria del pueblo. 

La UDI ha dicho que recurrirá al TC por varias de las reformas propuestas.

La UDI ve en el TC la posibilidad de violentar las eventuales mayorías que se pueden ejercer en el Parlamento, y nos da la razón del por qué hay que hacer modificaciones al respecto. Cuál es el punto, si la UDI -producto de su derrota electoral e ideológica- se intenta parapetar en el TC se va a aislar del proceso democrático que vive este país, intentando utilizar una función que no tuvo en vista el constituyente al momento de crearla.

¿Se debe definir el mecanismopara reformar la Constitución antes de delinear el contenido?

Confío que el gobierno prontamente va a anunciar el mecanismo y los tiempos. Es muy importante despejar rápidamente cuál va a ser el procedimiento y el contenido para evitar esta incertidumbre que algunos han puesto como elemento de “inestabilidad”. Yo no creo que haya ninguna inestabilidad, pero creo que sí es importante despejar estas aristas. 

¿Y ese procedimiento iría más por un plebiscito o una asamblea constitucional? 

He propuesto que abramos diálogos sociales para que la gente pueda opinar. Luego de eso, que sea el Parlamento el lugar donde se discuta la nueva Constitución con audiencias públicas, con sesiones en regiones para que la gente pueda plantear sus propuestas y, luego de eso, obviamente plebiscitar el resultado del texto. La única institución que la Constitución valida para los cambios constitucionales es el Congreso Nacional. 

En cuanto a la reforma tributaria, ¿cómo ve el debate que se está dando en el Senado actualmente?

Ha sido un debate bien profundo. Me llama la atención que haya algunos dirigentes empresariales que digan que no ha habido tiempo para discutir, me parece que es una falta a la verdad. Primero porque la comisión de Hacienda del Senado se ha dedicado a escuchar y en segundo lugar, porque a todos nos han pedido audiencias. El lobby que han hecho ellos me parece muy legítimo. 

Esta reforma no contempla avanzar en un cambio a la tributación de la banca… 

El SII ha hecho interpretaciones extensivas de ciertas normas que están vigentes y que les permiten a los bancos no pagar IVA por un conjunto de acciones. Ha llegado el minuto de decirles: “momentito”. Si esta industria tiene un alto grado de concentración, es sindicada como una de las industrias con mayor cantidad de reclamos, y han aportado utilidades el primer trimestre del 2014 por US$ 1183 millones, mi percepción es que hoy la banca puede contribuir un poco más en la reforma tributaria. 

¿Cuánto espacio hay para incluir ese tema en la reforma?

Yo se lo planteé al ministro de Hacienda. También le pedí que incorpora un tema de pago de patentes municipales en las comunas donde las empresas realizan su actividad productiva, que tendría un impacto redistributivo inmediato. Respecto de esto, el ministro fue un poco más cauto y probablemente eso sea parte de la reforma regional que trabaja la comisión de descentralización. 

/ In Últimas Noticias / By PPD / Los comentarios están deshabilitados en Felipe Harboe: "La UDI ve en el TC la posibilidad de violentar las eventuales mayorías"
X
These kinds of dazzling details endow the idea with the feeling regarding manipulated energy very much like exactly what a high-powered rushing vehicle enhancing around the beginning grid. Jarno Trulli's personal, also in reddish like a dramatic scuff for the clear amethyst amazingly caseback, also accentuates the particular sports heart and fake rolex soul of the model. The combination with the intensive gray with this Cermet bezel as well as the glistening black with the throw carbon dioxide circumstance middle creates a great stylishly subtle and complicated effect.