Fuente: Noticia publicada en Terra.cl
El mismo sondeo establece que la desaprobación a la labor del Presidente llegó a un 53%. Mientras que un 15% de los chilenos no aprueba, ni desaprueba la gestión gubernamental.
De esta manera, el apoyo alcanzado por el Presidente Sebastián Piñera representa una caída de 18% respecto a la encuesta anterior de noviembre-diciembre de 2010.
Por su parte la desaprobación a la gestión creció un 9%, en comparación al mismo sondeo.
El sondeo realizado entre los meses de junio y julio de este año, es la tercera encuesta CEP que se realiza durante la gestión de Piñera, tiempo que estuvo marcado por las manifestaciones estudiantiles y la crisis en el gabinete del Presidente Piñera que provocó un cambio mayor hace algunas semanas.
El nivel de aprobación alcanzado por el Presidente Piñera es el más bajo desde la vuelta a la democracia. Anteriormente, durante el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle (noviembre – diciembre 99), en medio de la crisis asiática, el sondeo reveló que sólo un 29% de los chilenos apoyaba la manera en que el democratacristiano conducía el gobierno.
Situación similar ocurre con la desaprobación, la cual por primera vez desde 1990 supera la barrera del 50%.
En el anterior sondeo del CEP, realizado entre los meses de noviembre y diciembre del 2010, Sebastián Piñera obtuvo un 44% de aprobación a su gestión, mientras que un 36% de los chilenos rechazó su desempeño.
FIGURAS MEJOR EVALUADAS
Respecto a los personajes en el oficialismo, el sondeo posicionó al ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, como la figura mejor evaluada de la Coalición por el Cambio con un 26%. Más atrás aparece, el ministro de Planificación, Joaquín Lavín, quien obtuvo un 11%.
Por su parte, la actual senadora por Santiago Oriente, Ena von Baer, logró un 3%, mientras que los ministros Rodrigo Hinzpeter y Pablo Longueira alcanzaron un 2% de figuración.
En tanto, en la Concertación nuevamente la figura de la ex presidenta Bachelet encabeza la evaluación con un 38%, seguida a distancia por el senador Ricardo Lagos Weber y el ex presidente Lagos con un 3% y Carolina Tohá con un 2%.
DELINCUENCIA, EDUCACIÓN Y SALUD LOS TEMAS QUE MÁS PREOCUPAN
El sondeo reveló que la delincuencia, la educación y la salud son los tres temas que más preocupan a los chilenos.
Con respecto a la delincuencia, un 47% de los chilenos considera que el gobierno debería poner mayor énfasis. También el estudio reveló que un 69% de las personas tiene temor a ser víctima de un asalto en el centro de la ciudad.
Por su parte, educación con un 44% y salud con un 41% son los otros dos temas que están en las preocupaciones de los chilenos.
El trabajo de campo de la encuesta CEP se realizó entre el 24 de junio y el 24 julio, tiempo en que se entrevistó a 1.554 personas. El error muestral informado es de 3% (+/-) y el nivel de confianza es de 95%.