Editorial: Nuestra Política de Alianzas

Esta es, en todas las formaciones políticas, una definición trascendental, colectiva por naturaleza y que involucra no sólo a los órganos del partido sino a cada uno de sus militantes y dirigentes.

Las políticas de Alianza se definen conforme a los grandes objetivos estratégicos de un partido y normalmente se inspiran tanto en las lecciones del pasado como en las necesidades de los proyectos de futuro. Nunca debieran estar sometidas a los protagonismos personales o de grupos de amigos.

En el caso del PPD, la política de alianzas ha estado siempre en el corazón de su identidad, En efecto, el partido nace como la expresión de una política de alianzas o como la invitación a todos los que se oponían a la dictadura y creyeron en el camino del plebiscito a unirse tras las banderas del NO y la democracia.  Paralelamente, el partido se hace parte de la Concertación para construir un proyecto de mayorías que dé viabilidad al proceso de transición en los ’90 y garantice gobiernos progresistas para el país, como de hecho ocurrió con Ricardo Lagos y Michelle Bachelet.

Detrás de esta política de alianzas se expresan dos convicciones muy profundas del Partido por la Democracia. Por un lado, tras la fallida experiencia de la Unidad Popular, la necesidad de establecer un acuerdo histórico entre la izquierda democrática y el centro demócrata cristiano que garantice una mayoría consistente en el país para defender y profundizar la democracia y encaminar un programa de transformaciones progresistas y, por otra parte, la convicción que en democracia –si se quiere hacer cambios reales y no sólo declaraciones rimbombantes- es preciso construir mayorías sociales y políticas que hagan viables esos cambios, lo que finalmente se debe expresar en un proyecto y en  una alternativa de gobierno para ofrecer al país .

El término del ciclo de 20 años de gobiernos de la Concertación ha abierto, como es natural, un debate acerca de la política de alianzas ya que esta coalición dejó de ser mayoritaria y evidenció claros síntomas de burocratización y de encastillamiento, todo lo cual se reflejó en la derrota electoral del 2010.

Para el PPD, el eje ordenador de la política de alianzas es reconstruir una mayoría social y política capaz de conquistar el gobierno, para lo cual es clave construir la unidad de la oposición, esto es una acción coordinada y mancomunada en el Parlamento y en los movimientos sociales que permita levantar temas de futuro y enfrentar y corregir las iniciativas gubernamentales, obteniendo así una nueva legitimidad  ciudadana.

Para ello, en el último tiempo se han dado pasos fundamentales, tales como la conformación de equipos comunes de la oposición para enfrentar el debate presupuestario, la discusión en educación, la definición de una estrategia común para las elecciones municipales y la elaboración de una propuesta de Reforma Tributaria. Por ese camino, impulsado por el PPD en medio de la resistencia de otros socios concertacionistas y la tenaz resistencia del PRO, hemos avanzado de manera importante.

Resulta, en este sentido, contraproducente y algo incomprensible que, cuando estamos logrando éxitos en la articulación de la oposición, surjan iniciativas que dividen a la oposición, excluyen a importantes sectores y siembran la desconfianza, todo ello, además, a las puertas de un proceso electoral.

X
These kinds of dazzling details endow the idea with the feeling regarding manipulated energy very much like exactly what a high-powered rushing vehicle enhancing around the beginning grid. Jarno Trulli's personal, also in reddish like a dramatic scuff for the clear amethyst amazingly caseback, also accentuates the particular sports heart and fake rolex soul of the model. The combination with the intensive gray with this Cermet bezel as well as the glistening black with the throw carbon dioxide circumstance middle creates a great stylishly subtle and complicated effect.