Discurso Presidente PPD en proclamación presidencial de Alejandro Guillier

La sociedad más que un sistema cartesiano modelable y predecible, desde un escritorio, una mesa técnica o grupo de expertos; es un organismo vivo, que evoluciona, se reinventa y cambia. Ello ocurre en un ambiente y entorno cultural, económico y regulatorio con el que tiene interdependencia.

Los partidos políticos son la interface, los que relacionan incorporan y se modulan con la sociedad. Los partidos progresistas somos permeables y jugamos el rol de recibir, proponer y gestionar los sueños, aspiraciones y demandas de la ciudadanía por vivir y convivir mejor.

El progresismo es un movimiento continuo de cambios por libertad, justicia social y profundización de la democracia. Somos organismos, organizaciones para el cambio.

El PPD,  por lo tanto, promueve la profundización de la democracia como forma de construir mayoría social y política, la defensa de los que no tienen poder y la integración plena de todos a la sociedad. La promoción y defensa de los derechos Humanos, la incorporación de nuevos marcos culturales que den cuenta de los nuevos desafíos de integración social.

El PPD es un partido que se ha ganado un lugar en la sociedad y que va a continuar y profundizar su rol de ampliar las fronteras  de lo posible.

Es así que El PPD ha sido actor de transformaciones relevantes en Chile.

1.- Fuimos parte de la Lucha por la recuperación democrática contra la dictadura

2.- Promovimos el Termino de los amarres institucionales sobre la democracia, el termino de los senadores designados y actualmente el fin del binominal

3.- Contribuimos a la Superación de la pobreza Pasando de 44% a 8%. Al aumento del PIB y del patrimonio público.  Quedan pendientes como desafíos superar la vulnerabilidad y la desigualdad.

4.- Luchamos por el Termino de discriminaciones culturales como el fin de los hijos ilegítimos, la dictación de la ley de divorcio, reconocimiento legal de la convivencia de parejas homosexuales. Trabajamos por el término de la violencia contra la mujer y la creación del ministerio de la mujer y equidad de genero

5.-Conntribuimos sustantivamente a elevar la conciencia medioambiental en relación con la inversión pública y privada

6.- Luchamos por La preminencia de la salud sobre las ganancias. Construimos el AUGE la  ley de etiquetado.

7.- Asumimos demandas por ampliar la conciencia humana. Ahí está la ley de derechos animales y tenencia responsable de mascotas.

8.- Impulsamos el Control de abusos del mercado por la  Ley DICOM

Hemos contribuido sustantivamente a un mejor país.

Pero esto se ha dado en un contexto de reglas estructurales y una matriz cultural y económica de predominio mercantil, individualista, competitiva.

 Lo que junto con la separación de los partidos y la sociedad y los problemas de probidad y relación entre poder dinero y política. Generaron un cuadro de separación entre la percepción de bienestar social e individual.

En el marco del perfeccionamiento de la democracia valoramos y reconocemos la voluntad política de la presidenta Michelle Bachelet al impulsar la ley de financiamiento y transparencia de los partidos y la reinscripción legal de ellos.

Hoy tenemos nuevos desafíos; superar la exclusión, el miedo y la desconfianza. Hoy los avances, no solo parecen insuficientes sino  que  la sociedad  demanda cambios y nuestros partidos progresistas deben  generar respuestas. Estas requieren una nueva matriz   conceptual, un nuevo acuerdo político social y cultural.

Es una demanda por superar el siglo XX y Co-construir un nuevo consenso político, cultural, económico y de derechos para el siglo XXI.

Junto con un comportamiento una conducta consecuente. Si queremos contribuir a cambiar la sociedad debemos cambiar nosotros.

Estos son los desafíos y lo que se juega en las próximas elecciones. El sentido del país que vamos a construir, a partir de lo avanzado y haciéndonos cargo de los nuevos desafíos, los errores y pendientes de la transición.

Para ello proponemos:

1.- Reponer los valores de ciudadanía  por sobre los  de  consumo.

Los ciudadanos son personas con igualdad de derechos, en que independientemente de sus ingresos tienen acceso a bienes públicos  de calidad. La libertad se construye desde los derechos para todos.

Por ello debemos consolidar y avanzar hacia Derechos sociales garantizados.

Salud, la salud debe ser parte de la seguridad social y no como fuente de negocios rentable.

Priorizamos el desarrollo de la APS y los estilos de vida saludable. La ampliación del AUGE con foco en los más vulnerables como tercera edad y medicamentos.

Educación. Relevamos las reformas estructurales propiciadas por el gobierno de MB. LEY de educación parvularia, ley de inclusión, carrera profesional docente. Asimismo, debemos aprobar la desmunicipalización, nueva educación superior y fortalecimiento de las Universidades públicas, sustitución del CAE.

Estas reformas son es la base para un nuevo concepto y gestión de calidad como derecho social.

Seguridad pública basado en enfoque de derechos e integración social. La violencia tiene origen en situaciones de abandono, falta de afecto y bajas expectativas de un proyecto de vida.

Derechos a la ciudad y territorios. Los municipios progresistas de latino américa han promovido la estrategia del Derecho a la Ciudad, incorporada en la COP XXI. Esta concibe políticas para La convivencia, el deporte, el desarrollo económico local, la seguridad pública, fomento de la cultura identitaria y local, viviendas de calidad, un medioambiente sano. No son políticas de subsidio y sectoriales, sino que corresponden a un proceso de planificación participativa. Acuerdos ciudadanos territoriales construidos desde la base.

2.- Modernización del estado hacia la construcción de ciudadanía. Y FIN de los abusos

Un estado que desarrolle y promueva políticas públicas desde los sujetos, que se asocie con la ciudadanía. Socios, sujetos, más que objetos de políticas. No más beneficiarios o clientes. Ciudadanos es lo que se requiere.

  • Integración de políticas publica por sobre la sectorialización
  • Colaboración sobre la competencia.
  • Respeto en todos los niveles
  • Un estado con herramientas para evitar los abusos del mercado

Proponemos Un proyecto país que tenga por objeto la incorporación de los sujetos y sus organizaciones al esfuerzo de un país con mejor convivencia, confianza, sentido comunitario. Que combine esfuerzo personal con condiciones de sociales económicas y afectivas.  Una ciudadanía respetada

3.- Desarrollo económico con crecimiento inteligente e inclusivo

Más actores económicos con promoción del emprendimiento. Menos concentración económica potenciando activamente el desarrollo de la PYME, la diversificación productiva, el aumento del valor agregado y la innovación.

Debemos impulsar Proyectos de desarrollo territorial, con énfasis en las cuencas, reconociendo como elemento central el agua como bien público. En que la iniciativa privada sea compatible con el cuidado del medioambiente, que incorpore a las comunidades y con fuerte acento en la producción y desarrollo del conocimiento.

El crecimiento económico así es sustentable y tiene como objeto y consecuencia la integración. El estado debe ser un promotor, un articulador activo, más que un evaluador de proyectos económicamente rentables.

Finalmente asumir. Las demandas de futuro

Un fuerte desarrollo de la ciencia y la tecnología, son factor esencial de nuestro desarrollo e inserción en el mundo, debemos junto con aumentar la inversión en ciencia tecnología e innovación al 1 % del PIB, generar una estructura organizacional publico privada y educacional que promueva la creación de valor.

 Los pueblos indígenas no son un problema social, económico o de seguridad. Son un pueblo que requiere reconocimiento constitucional, derechos políticos, respeto y promoción de su cosmovisión.

Los derechos de la mujer han sido eje de la visión del PPD en el desarrollo de la sociedad. No solo Son la mitad de chile, aportan una visión insustituible para el desarrollo. Así las políticas de genero transversalizadas en la gestión pública, privada, política y social son desafíos aún pendientes y que nuestro futuro gobierno impulsara.

Nuevo trato y ley de migrantes y refugiados, con enfoque de derechos, deberes e inclusión social. Acoger e integrar son los desafíos. Igualdad de trato para los ciudadanos migrantes.

Un sistema de pensiones que se haga cargo del futuro de cada uno de nosotros, es tal vez uno de los desafíos sustanciales que debe concretar nuestro próximo gobierno. El PPD está por impulsar la Propuesta B de la comisión Bravo.

Una nueva constitución que sea reflejo de Un país que ofrezca futuro para todos es un compromiso ineludible. Esta construcción requiere debate democrático, institucional, amplio. Desde El futuro gobierno, el parlamento y la ciudadanía construiremos una constitución entre todos y para todos.

Senador. El PPD pone a su disposición sus aprendizajes, sus voluntades y trabajo leal.

Compartimos y valoramos profundamente que Ud. Surja de la ciudadanía, los partidos construiremos con ud. y los ciudadanos un movimiento del siglo XXI que de un salto cualitativo a una sociedad inclusiva, afectiva, más justa y democrática.

Chile no quiere ni necesita VOLVER A, como lo ofrece la derecha, queremos avanzar entre todos, queremos colaboración, respeto, inclusión, desarrollo sostenible.

Como dice nuestro himno institucional:

Quién dijo que no se puede,

Quién dijo que no se debe,

Juntos podemos!,  juntos debemos!,

Contigo, futuro presidente de Chile

Más y mejor democracia.

Futuro presidente de Chile, el PPD lo proclama con convicción y genuino entusiasmo nuestro candidato a la presidencia. El candidato del pueblo de CHILE

Bienvenido a su casa.

A trabajar en conjunto con la ciudadanía por el triunfo, esta coalición le hace bien a CHILE.

Hasta la victoria compañeros.

Gonzalo Navarrete M.

Presidente Nacional

Mayo 13 2017

Video:

 

X
These kinds of dazzling details endow the idea with the feeling regarding manipulated energy very much like exactly what a high-powered rushing vehicle enhancing around the beginning grid. Jarno Trulli's personal, also in reddish like a dramatic scuff for the clear amethyst amazingly caseback, also accentuates the particular sports heart and fake rolex soul of the model. The combination with the intensive gray with this Cermet bezel as well as the glistening black with the throw carbon dioxide circumstance middle creates a great stylishly subtle and complicated effect.