La iniciativa cuenta con el apoyo de Osvaldo Andrade (PS), Ramón Farías (PPD), Marco Antonio Núñez (PPD), José Pérez (PRSD), Gabriel Silber (DC), Osvaldo Urrutia (UDI), Loreto Carvajal (PPD), Marcela Hernando (PRSD) y Guillermo Ceroni (PPD).
En conversación con Publimetro, el diputado Farcas aclaró que esta iniciativa nace “porque tenemos un 40% de víctimas del tabaquismo, casi un 39% de adolescentes que están fumando y el triste récord mundial de tener a las mujeres más fumadoras”, aclara.
“La idea es prohibir el expendio de tabaco y también prohibir que se fume en los patios de los institutos y universidades para luchar contra una gama de enfermedades, contra la obesidad y el cáncer. Hoy el cigarrillo es la principal causa de muerte en Chile”, aclara el parlamentario, indicando además que esta medida se intentará incluir dentro de la Ley Antitabaco.
Por otra parte, Daniel Farcas descarta las críticas que indican que este proyecto sea excesivamente prohibitivo. “Yo creo que va en la dirección correcta, porque más que prohibir, estamos protegiendo a miles de fumadores pasivos que no quieren fumar. Hoy los patios de las universidades e institutos se han convertido en verdaderos fumaderos”, aclara.
En esa línea, su par Guillermo Ceroni indicó que “uno entiende un poco eso, pero la idea no es tanto coartar la libertad individual, la idea es impedir que se usen espacios públicos donde otras personas quieren estar al aire libre sin contaminarse con el humo del cigarro. Si alguien quiere fumar, bueno, que lo haga en su casa pero no donde pueda afectar a otros”, aseguró.
Sobre la posibilidad de invertir recursos en la fiscalización de esta norma, el Ceroni indica que “la verdad es que nosotros no estamos persiguiendo a los fumadores y menos vamos a gastar plata en fiscalizadores”.
De hecho, Farcas aclara que “tal como ocurre con el cinturón de seguridad, en el fondo lo que necesitamos más que estar fiscalizando, es generar un cambio cultural”, finaliza.