Fuente: Diario La Discusión de Chillán
Los dichos del senador Felipe Harboe no dejaron indiferente al PPD. En especial en la región. El parlamentario reveló que se encuentra “reflexionando” su permanencia en la colectividad debido al “giro hacia la izquierda” que ha tomado bajo la actual dirigencia.
Las palabras del senador por la zona cordillera de la región del Bío Bío llegó, además, en medio del conflicto que vive el partido por las dificultades que ha tenido en el proceso de refichaje de militantes, al cual se encuentran abocados todos los partidos para adaptarse a la nueva normativa y poder optar al financiamiento estatal, para lo cual tienen como plazo fatal el mes de abril.
Una de las medidas adoptadas por el PPD en este proceso fue comprometer a quienes quieran postular a cargos de representación en las próximas elecciones, adjuntar un cierto número de militantes. 400 en el caso de quienes postularán al Senado, 300 los candidatos a diputados y 100 los que buscan llegar a ser consejeros regionales.
En el caso de Harboe, éste se habría negado a esta tarea en vista de su replanteamiento como militante.
En este escenario, dirigentes y parlamentarios emblemáticos del PPD en la zona reaccionaron ante las palabras de Harboe.
“Los que somos militantes de un partido, más que movernos por intereses personales lo hacemos por intereses colectivos. Esta seguidilla de amenazas de renuncias no aportan. Estamos en un proceso político muy relevante y hay que tener una consecuencia y hacer un esfuerzo mayor frente al refichaje”, afirmó la diputada de Ñuble, Loreto Carvajal, al Diario Concepción, aludiendo además a la renuncia al partido de la ex intendenta de Aysén y ex vicepresidenta del partido, Ximena Órdenes.
A las críticas a Harboe también se sumó el presidente regional del PPD, Bernardo Daroch.
“No me parece bien. Nunca voy a estar de acuerdo con militantes que ostentan cargos de representación ciudadana al nombre del partido y que pongan en duda la continuidad de su militancia. Esperaría que el senador pudiera decidir prontamente su situación”, afirmó al mismo medio.
Daroch además le recordó a Harboe su compromiso de que una vez que el PPD proclamara a Ricardo Lagos como su carta presidencial, él iba a definir su condición. “El partido se puso detrás de Ricardo Lagos, lo proclamó en el Consejo General, entonces espero que el senador tome la decisión y cumpla lo que dijo”, manifestó Daroch.
El dirigente local además agregó que lo dicho por Harboe, respecto de que el PPD se habría ido muy a la izquierda, no es algo que se dé en la Región del Bío Bío.
“También el PPD siempre ha sido un partido de izquierda, yo entré a militar en un partido progresista y de izquierda, en eso no ha cambiado”.
Pese a los problemas en el refichaje, Guillermo Valdés, presidente comunal del PPD en Chillán afirma que el proceso se realiza en forma normal.
“Hay una atracción de gente joven que quiere participar con nosotros; también nos hemos abierto a otras agrupaciones y ONGs que nos ayuda a acercarnos a la comunidad”, afirmó a La Discusión Domingo.