Declaración Pública por debate sobre reducción de Jornada Laboral

La Mesa Directiva del Partido Por la Democracia (PPD) expresa su respaldo al proyecto de ley que se discute en la Cámara de Diputados, tendiente a reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales. Este apoyo, a la aplicación gradual de esta rebaja, se funda en las siguientes consideraciones:

1.- Somos uno de los países con las jornadas laborales más extensas del grupo de naciones que integra la OCDE, ocupando el quinto lugar en cuanto a la cantidad de horas trabajadas por año. De hecho, el promedio OCDE es de 1.737 horas anuales, mientras que en Chile la cifra alcanza las 1.990 horas. Es más, si nos comparamos con aquellos países desarrollados, cuando tenían el mismo PIB que Chile hoy, éstos trabajaban en promedio 1.859 horas al año, 131 horas menos que el promedio chileno actual.

2.- Este debate en Chile no guarda relación con lo que sucede en los países de la OCDE. Por ejemplo, Francia hace 20 años fijó un promedio semanal de 35 horas de trabajo, mientras que el año pasado en Alemania algunos sindicatos propusieron jornadas laborales de 27 horas extendibles hasta 33 horas como máximo. Y no solo eso, definieron que las ganancias de productividad debían expresarse tanto en una mejora de la remuneración como en rebaja de horas trabajadas.

3.- Cuando en Chile se rebajó de 48 a 45 horas la semana laboral, durante el gobierno de Ricardo Lagos, surgieron voces catastrofistas –como ahora– anunciando las peores consecuencias para la economía nacional. Nada de eso sucedió: no disminuyeron los empleos y las tasas de productividad se mantuvieron estables.

4.- Por último, destacamos los siguientes beneficios para el mundo laboral y el desarrollo económico del país de la reducción de la semana laboral:

– Se registrará un mejoramiento en la calidad de vida de las trabajadoras y trabajadores de Chile, que contarán con la posibilidad de más horas para compartir con la familia, el esparcimiento y el deporte.

– Las enfermedades crónicas no transmisibles, como la hipertensión arterial, la diabetes, la depresión y el lumbago crónico, entre otras, generan licencias médicas laborales, que son la causa más importante de pérdida de horas de trabajo. El sedentarismo es una de sus causas principales. Por lo mismo, una reducción laboral logrará ventajas significativas en el ámbito sanitario, ya que más del 50% de las personas que sufren de los efectos del sedentarismo (que afecta al 90% de la población) aducen no tener tiempo para caminar o hacer algún tipo de deporte.

– Tanto el mejoramiento de calidad de vida como de salud tendrá un impacto directo en la productividad de las personas en su trabajo. Hoy persiste la insatisfacción de los trabajadores con sus puestos laborales, lo que conlleva problemas en la gestión productiva. Al contrario, una mayor satisfacción laboral, con más espacio para el quehacer personal, debiera ir directamente en beneficio de los resultados de la empresa.

– El hecho que las empresas tengan que producir lo mismo en menos horas obligará a un mejoramiento de los procedimientos y la capacitación de sus trabajadores. Por tanto, el proyecto de 40 horas va en la dirección correcta, pues redundará en un mejoramiento de las condiciones laborales, en el necesario mejoramiento de la gestión productiva y, por ende, de la productividad del país.

¡No hay que trabajar más, hay que trabajar mejor!

Mesa Directiva Nacional PPD

Santiago, 13 de agosto de 2019

These kinds of dazzling details endow the idea with the feeling regarding manipulated energy very much like exactly what a high-powered rushing vehicle enhancing around the beginning grid. Jarno Trulli's personal, also in reddish like a dramatic scuff for the clear amethyst amazingly caseback, also accentuates the particular sports heart and fake rolex soul of the model. The combination with the intensive gray with this Cermet bezel as well as the glistening black with the throw carbon dioxide circumstance middle creates a great stylishly subtle and complicated effect.