- Consideramos el próximo periodo como el fin de la transición y el inicio de un nuevo ciclo político de transformaciones sociales, culturales e institucionales.
- El PPD reafirma su decisión de ser el partido eje de apoyo al gobierno de Michelle Bachelet.
- Nuestra política de alianzas esta por el respaldo y fortalecimiento de la Nueva Mayoría.
- El PPD valora el acuerdo en la cámara para la conformación de las presidencias de las comisiones, encabezadas por el diputado Marco Antonio Núñez y en especial la integración de las bancadas del PS-PPD.
- La voluntad del PPD es que el fallo de la Haya sea asumido como una política de Estado, entendiendo que los fallos deberán ser en derecho y el apoyo a las decisiones que tome el Estado de Chile.
- El PPD debe generar una política para enfrentar el fenómeno de la abstención electoral, el cual revela un fenómeno político social que debemos evaluar con especial atención y generar propuestas de incentivo a la participación ciudadana.
- Priorizar una política en torno a la relación del partido con la sociedad organizada, con el objeto de ser canal de comunicación entre esta y el nuevo gobierno.
- Proponer a la Directiva Nacional del próximo 18 de enero un plan de desarrollo estratégico del PPD para los próximos 4 años.
- Proponer un decálogo para que los militantes del PPD en los cargos de responsabilidad política, social y de gobierno, desarrollen un marco de conductas de apoyo al éxito del nuevo proceso político.