Declaración Pública Comisión de Redes Sociales y Tecnología

En tiempos en que el descontento social se manifiesta tan claramente y se toma la agenda del gobierno, del congreso y también de todos los medios de comunicación social, es absolutamente necesario que la información que se genera sobre el acontecer nacional sea transparente, abierta y objetiva.

Sin embargo, se ha observado, sobre todo en redes sociales, la proliferación de las llamadas “fake news” o noticias falsas, que buscan influir en el ánimo de las personas y desinformar. Así, con la incorporación mayoritaria de tecnología y posibilidad de transmitir, compartir, socializar, viralizar y distribuir con mayor facilidad audios, videos e información multimedia, aumenta la posibilidad de influir en un mayor cantidad de personas y el riesgo de dar por cierto, hechos falsos, que generalmente suelen llegar como audio, cadenas, fotos, publicaciones o incluso pueden imitar la web de medios de información reconocidos, cuentas oficiales o personajes conocidos.

En paralelo llama particularmente las reuniones que tuvieron diversos directores ejecutivos de canales de televisión abierta en La Moneda y el cambio de directores de prensa en un par de canales justamente en momentos de mayor efervescencia social, junto con la rectificación de información de un medio de comunicación respecto a vinculación de delitos vandálicos con extranjeros, sin confirmación de quienes llevan a cabo las investigaciones correspondientes.

Como comisión de Redes Sociales y Tecnología del PPD hacemos un llamado a distintos actores sociales y políticos a la responsabilidad al momento de compartir información verdadera y ante la duda no replicar información que muchas veces no tiene fundamento veraz; a los medios de comunicación social a dejar de lado cualquier sesgo político, económico y social o línea editorial preconcebida e informar en forma objetiva y sin restricciones que pudieran generar censura encubierta; a las autoridades de gobierno a actuar con transparencia y no permitir que se afecte la libertad de expresión; y a la ciudadanía en general a aplicar 3 pasos previos antes de compartir o socializar información que pueda recibir y que podría catalogarse de noticia falsa, a saber:

1.- dudar de la información recibida y no compartir si no tiene fuente conocida.
2.- analizar si tiene fuentes y no compartir si la fuente no es confiable.
3.- compartir si la información es transmitida y compartida por varias fuentes que confirman lo informado.

Es responsabilidad de todas y todos no contaminar las legítimas demandas ciudadanas con desinformación y noticias falsas.

X
These kinds of dazzling details endow the idea with the feeling regarding manipulated energy very much like exactly what a high-powered rushing vehicle enhancing around the beginning grid. Jarno Trulli's personal, also in reddish like a dramatic scuff for the clear amethyst amazingly caseback, also accentuates the particular sports heart and fake rolex soul of the model. The combination with the intensive gray with this Cermet bezel as well as the glistening black with the throw carbon dioxide circumstance middle creates a great stylishly subtle and complicated effect.