DECLARACIÓN PÚBLICA PPD
VISITA IN LOCO COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CIDH)
Durante la semana pasada, concluyó la visita in loco de la Comisión interamericana de Derechos Humanos, (CIDH) efectuada para evaluar la situación de los derechos fundamentales en nuestro país, en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, regida por la Convención Americana.
La CIDH “tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia”
Esta visita se produce después de efectuada la audiencia de oficio del 174º periodo de sesiones de Quito, Ecuador, además de la visita preparatoria del mes de noviembre.
La Comisión Interamericana se refirió a la grave crisis en materia de DDHH que estamos viviendo.
El informe preliminar de la CIDH expresa que ha existido represión, uso desmedido de la fuerza, conductas repetitivas de violencia contra los manifestantes, defensores de derechos humanos, reporteros, y equipos de salud. Ve con preocupación el alto número de detenidos y la agenda legislativa de endurecer las penas. Parte de las medidas recomendadas son:
El cese inmediato del uso desproporcionado de la fuerza.
Abstenerse de aplicar la ley antiterrorista y de seguridad del Estado.
Reforma integral a Carabineros de Chile
Avanzar en el fomento y garantía de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Apoyo para los particulares afectados.
Protección, acceso a la justicia y No discriminación en los grupos constitutivos de la sociedad como son: la niñez, mujeres, LGBTI+
Ratificar el Protocolo Adicional sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Protocolo de San Salvador) a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación, la Discriminación Racial y formas Conexas de Intolerancia y la Convención Interamericana Contra toda Forma de Discriminación e Intolerancia Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú), la Convención Interamericana contra el Racismo.
Por otra parte, la CIDH manifestó que “condena enérgicamente todo acto de violencia, y recuerda que la protesta social es legítima en tanto se desarrolla en forma pacífica”.
Es deber del Estado de Chile adoptar las medidas propuestas por los organismos internacionales, como la CIDH para avanzar en el fortalecimiento de la defensa, promoción y respeto de los DDHH. Las recomendaciones y análisis deben ser adoptadas también por las organizaciones de la sociedad civil, para avanzar hacia una sociedad más justa y con pleno respeto a las garantías fundamentales, especialmente en la educación en derechos humanos.
Finalmente, valoramos la visita de la CIDH y llamamos al Gobierno a acoger de manera íntegra todas las propuestas emanadas de la Comisión, colocando hincapié en la necesidad de la reparación integral a las víctimas; avanzar en el proceso constituyente en un contexto pacifico para la elaboración de una nueva carta magna que sea la pauta para avanzar en los Derechos sociales que han originado este proceso de transformación social; y profundizar la observancia de los derechos humanos, para que efectivamente el nunca más a las violaciones a los derechos humanos, sea una realidad.
Partido Por la Democracia
Santiago, 02 de febrero de 2020
__
Enlace del Comunicado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: https://mailchi.mp/dist/cidh-culmina-visita-in-loco-a-chile-y-presenta-sus-observaciones-y-recomendaciones-preliminares?e=24daff7c4c