Historia a la que apelamos reconociendo, que los avances hoy no son un regalo ni una dádiva de generación espontánea, sino el resultado de los procesos políticos y sociales, donde sin duda nadie puede negar nuestros aportes, y exigencias. Aun así, las inequidades se manifiestan en contradicción permanente.
La desigualdades ante la ley, las vulnerabilidades y discriminación por los sistemas previsionales y de salud, la inequidad laborar, que se manifiesta en salarios más bajos, en fin, la no autodeterminación en materias que hoy están a la luz del debate público, hacen evidente la violencia con que aún somos tratadas.
Es por esta razón que respaldamos irrestrictamente la agenda y el programa presentado por nuestra presienta Michelle Bachelet, hoy materializado en la realidad de la ley de cuotas para cargos de representación popular, las tres causales para la interrupción del embarazo y la materialización de un nueva institucionalidad como es el nuevo el Ministerio de la Mujer y de Equidad de Género. Esta agenda, sin duda es un inicio y da cuenta de un cambio sustantivo, y aunque aún no es suficiente, marca un paradigma en las políticas de inclusión a las mujeres.
Hoy nuestro llamado también es para los partidos políticos de Nueva Mayoría, exigiendo elevar el debate y materializar en nuestras estructuras internas la modernización y el destierro de una cultura patriarcal. Nosotras las Mujeres De la Nueva Mayoría reivindicamos el ejercicio de la política y la democracia, en momentos en que las contradicciones y la probidad en el ejercicio público y privado se ven debilitadas. Por eso, develaremos nuestro más firme rechazo a esta prácticas, esperando que las instituciones condenen de forma ejemplar a quiénes no están a la altura de la política que necesitamos; sean quienes sean
Hacemos un llamado a no desperdiciar esta tremenda oportunidad, donde toda la sociedad espera, la modernización del estado. Una nueva institucionalidad