Durante la jornada del lunes, se llevó a cabo el cónclave oficialista en la sede de Convergencia Social, con la participación de los partidos que integran la Alianza de Gobierno. Representando al PPD, estuvieron presentes el secretario general, José Toro Kemp; el primer vicepresidente, Cristóbal Barra; la segunda vicepresidenta, Natalia Piergentili; el tercer vicepresidente, Gonzalo Pinto; y la quinta vicepresidenta, Cristina Soto.
El encuentro dio inicio a las 10:00 de la mañana con una sesión de reflexión conjunta, seguida de la colaboración en comisiones grupales divididas en tres. Durante estas mesas de trabajo, los líderes evaluaron la importancia de afrontar de manera unificada los próximos desafíos electorales y examinaron el desarrollo del proceso constituyente, así como otros temas políticos de actualidad.
Vicepresidentes Natalia Piergentili y Gonzalo Pinto en las mesas de trabajo.
En relación con este último punto, el secretario general del PPD expresó que “no podemos permitir otro fracaso del sistema político, ya que eso causaría un daño irreparable al país, a la república y al sentir de la ciudadanía. A pesar de la complejidad del proceso, espero que la derecha y el Partido Republicano estén dispuestos a contribuir a la creación de una Constitución que represente a todos los sectores”.
Al cierre de la jornada, los líderes políticos presentaron una declaración conjunta, leída por el presidente de Convergencia Social, Diego Ibáñez. El documento destacó, entre otras cosas, la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto y avanzar en el programa de Gobierno liderado por el Presidente Gabriel Boric. También subrayó que la nueva Constitución sigue siendo una prioridad para el país y la importancia de construir un nuevo pacto social en democracia.
Mesas directivas de los partidos de la Alianza de Gobierno
El escrito acentuaba que los partidos de Gobierno se comprometían a “asumir el desafío electoral y territorial del 2024 con la mayor unidad del progresismo, comprometiéndonos a presentar listas y candidaturas únicas en las elecciones de alcaldías y gobiernos regionales. En este marco, reafirmamos la decisión de enfrentar estas elecciones en conjunto con la Democracia Cristiana, así como con quienes compartimos los objetivos de nuestra Alianza de Gobierno”.
LEE LA DECLARACIÓN PUBLICA COMPLETA ACÁ
Sobre la jornada, el primer vicepresidente del PPD, Cristóbal Barra, afirmó que “uno de los acuerdos a los que llegamos es trabajar en darle respaldo al Gobierno del Presidente Boric y, sobre todo, en el buen vivir de nuestra población”. En la misma línea, el secretario general del PPD, José Toro Kemp añadió que “la voluntad decidida de todos los partidos de la Alianza es concurrir a esa elección en una lista con candidato único en cada comuna y en cada región, desde la Democracia Cristiana hasta el Partido Comunista. Para nosotros es fundamental enfrentar las próximas elecciones en la mayor unidad posible para impedir el avance de la ultraderecha en nuestro país”, declaró.
José Toro Kemp y Cristóbal Barra en el Encuentro Por Chile.