El concejal del PPD en Quintero, Luis Gatica, ha sido uno de los dirigentes locales que ha denunciado el abuso de las empresas que por años han contaminado el aire y el mar de la zona, incluyendo la vecina comuna de Puchuncaví, y que llegó a su situación crítica hace un año, lo que generó una fuerte movilización de la comunidad y obligando al Gobierno a implementar un plan de descontaminación.
Sobre lo mismo, si bien valora las medidas adoptadas y que hoy se están aplicando acciones de mitigación, el edil recalca que “la norma sigue siendo permisiva, pues dispone de un máximo de horas de alta emisión, pero si éstas se superan, dicha empresa no va a cesar su funcionamiento”.
Agrega que por eso “es tan importante la señal que da la Corte Suprema, que en definitiva dice que el Estado es responsable y que se deben adoptar medidas. Porque, hay que decirlo claramente, se tomaron medidas de mitigación, pero las empresas siguen contaminando con dióxido de azufre Quintero y Puchuncaví, eso no ha cambiado desde que se vivió la crisis de 2018”.
“Esta es un tremendo gesto, porque le dice al Gobierno que se ponga las pilas. ¿Y qué hace el gobierno? Molestarse porque otro poder del Estado le dice cómo hacer la pega. Por eso también valoramos que parlamentarios de nuestro partido, como el senador Guido Girardi y el diputado Ricardo Celis, hayan anunciado acusaciones constitucionales contra ministros si no cumplen lo ordenado por el máximo tribunal del país”, agrega Luis Gatica.
Por último, el concejal por Quintero también destacó que el PPD, en su último Congreso Ideológico, se haya declarado un partido verde. “Esto retoma una esencia del PPD, que en sus orígenes tuvo un fuerte componente medioambiental, y por tanto esa declaración de principios lo que hace es recoger el ADN que dio origen al partido hace más de 30 años”, concluye.