Con la presencia de los presidentes de la DC, el PS, Partido Liberal y el PRO, y representantes del Partido Comunista, además de autoridades partidarias, se realizó anoche la ceremonia oficial de cambio de mando del Partido Por la Democracia, en una actividad que congregó a cerca de 400 militantes en el Círculo Español de Santiago.
El acto partió con un homenaje de la Juventud del PPD, a cargo de Noelia Tastets y Rodrigo Villegas, a la directiva saliente, representada por el ex presidente Gonzalo Navarrete y la ex tesorera Ximena Rivillo. Luego, el secretario general Sebastián Vergara rindió tributo a los y las militantes fallecidos, así como a quienes hoy mantienen vivo el partido.
Vergara fue el encargado también de tomar juramento a la nueva mesa, integrada por la tesorera Andrea Muñoz, y los vicepresidentes Francisco Vidal, Camila Bruna, Katherine Araya, Carlos Cuadrado, Rodrigo Daroch, Tomás Iturbe y el vicepresidente indígena, Domingo Namuncura, quien juró en mapudungún.
Tras proyectar un mensaje en video del fundador del partido y ex Presidente de la República, Ricardo Lagos Escobar, le tocó el turno de jurar al presidente nacional Heraldo Muñoz, quien posteriormente le tomó el juramento a los presidentes y presidentas regionales del partido, para luego disfrutar de la interpretación musical del tenor mapuche José Quilapi.
Inmediatamente, le correspondió al presidente nacional tomar la palabra, quien junto con agradecer el respaldo en las últimas elecciones internas del partido, hizo un llamado a la unidad de la militancia frente a los desafíos que se vienen por delante.
“Este partido acaba de tener una elección competitiva que movilizó a su base en una mayor proporción a lo imaginado para el peor día climático del año. Fue bueno competir. Agradezco el contundente respaldo que yo y mi lista recibimos para conducir el partido en estos tiempos difíciles. Pero hoy es la hora de la unidad. Nadie sobra en el desafío que tenemos por delante y estoy aquí para representar a todas y todos”, dijo Heraldo Muñoz.
La máxima autoridad partidaria agregó que “nuestro futuro, y el del resto de la oposición se juega en los próximos años. Y, porque no queremos 8 o 12 años de gobiernos de derecha, necesitamos un PPD sólido, que trabaje con el resto de la oposición para defender las reformas estructurales y proponer ideas de futuro. Necesitamos un PPD en la calle e inserto en los movimientos sociales”.
Repasó los grandes desafíos que se vienen, como hacer frente a las elecciones municipales y de gobernadores regionales en dos años más, apoyar reformas a las pensiones, al cambio de la Constitución y al Tribunal Constitucional, así como dar pleno respaldo a políticas que apunten a la no discriminación de migrantes, entre otras cosas.
“Somos nosotros, los progresistas, los que estamos por la libertad de las mujeres de controlar sus propios cuerpos y el derecho de elegir si abortar o no, el matrimonio igualitario, el derecho a la muerte digna o eutanasia, la penalización de la incitación al odio, pensiones y viviendas dignas, y el derecho a la salud”, puntualizó.
Del mismo modo, dio un fuerte respaldo a las autoridades políticas locales. “Lo digo claro y fuerte: el PPD debe estar apoyando efectivamente a nuestros alcaldes, concejales y CORES. Trabajaremos muy cerca de nuestras regiones y nuestras bases. Muchos de ellos –junto a nuestros parlamentarios, dirigentes comunales, provinciales y regionales–, lideraron la inscripción de nuevos militantes para continuar teniendo partido”, indicó.
“Algunos decían que el PPD estaba prácticamente muerto. Y resulta que tenemos la segunda bancada más grande de senadores, tenemos diputados, alcaldes, concejales, CORES y militantes que salieron a votar por nosotros, dándonos una nueva oportunidad. Este no es un partido desfalleciente, sino un partido viviente. Nuestro deber en esta hora es requerir el coraje de todos, para renovar y reencaminar al PPD por la senda de sus fundadores”, concluyó.
Lee el discurso completo aquí Discurso HM FINAL 27 julio