Las siguientes ideas y propuestas representan la opinión grupal de: * Encuentro Comunal Encuentro de militantes de base Encuentro Regional Encuentro de Secretaría Encuentro JPPD Otro (especifique debajo)
Región * Arica y Parinacota Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso Metropolitana O'Higgins Maule Bío-Bío Ñuble Araucanía Los Ríos Los Lagos Aysén Magallanes
Comuna *
¿Cuántas personas participaron en el encuentro? *
¿Quiénes participaron en el encuentro? *
Correo electrónico *
Número de teléfono
Sección 1: Diagnóstico - 1.1 ¿Cómo caracterizaría a la sociedad del Chile actual?
Sección 1: Diagnóstico - 1.2. ¿Qué ideales representa el PPD en el Chile actual?
Sección 1: Diagnóstico - 1.3. ¿A qué sectores sociales debe representar el PPD?
Sección 1: Diagnóstico - 1.4. ¿Cuáles son las causas de la derrota electoral?
Sección 1: Diagnóstico - 1.5. ¿Cuál es la autocrítica que hacemos del escenario en el que se encuentra el PPD y la Centro izquierda hoy?
Sección 1: Diagnóstico - 1.6. ¿Qué aspectos políticos destacaría del PPD en el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet?
Sección1: Diagnóstico - 1.7. ¿Qué aspectos políticos considera que fueron deficientes o malos del PPD en el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet?
Sección 1: Diagnóstico - 1.8. ¿Cuál es su opinión política respecto a los cuatro años del segundo gobierno de la presidenta Michelle Bachelet?
Sección 1: Diagnóstico - 1.9. ¿Cuál cree usted es el principal aporte del segundo gobierno de la presidenta Michelle Bachelet y qué relación tuvo el PPD en el logro de aquello?
Sección 1: Diagnóstico - 1.10. Según su visión y opinión política ¿qué errores o qué dejamos de hacer con relación al gobierno de la presidenta Michelle Bachelet para que éste avanzara de manera más sostenida en sus compromisos con la ciudadanía?
Sección 2: Identidad Partidaria - 2.1. ¿Cuál cree que es nuestra identidad, valores, ideología y proyecto?
Sección 2: Identidad Partidaria - 2.2. ¿Qué aspectos valora de lo que ha sido el PPD en el escenario político chileno?
Sección 2: Identidad Partidaria - 2.3. ¿Qué quiere ser el PPD hoy a partir de lo que hemos sido históricamente?
Sección 2: Identidad Partidaria - 2.4. ¿Es el PPD una fuerza de centro, centro izquierda o izquierda? ¿Qué significa eso en la práctica?
Sección 2: Identidad Partidaria - 2.5. ¿Cómo proyectamos esa fuerza en lo ideológico? ¿Tenemos ideología? ¿Esa ideología es única o debemos aceptar una pluralidad de ideologías en su interior?
Sección 3: Proyecto político y ejes programáticos - 3.1. ¿Cuál es el proyecto político que el PPD debe ofrecer a la sociedad chilena actual?
Sección 3: Proyecto político y ejes programáticos - 3.2. ¿Qué debiera promover el PPD para construir una democracia más participativa?
Sección 3: Proyecto político y ejes programáticos - 3.3. ¿Qué debe proponer el PPD para construir una sociedad con mayor justicia social?
Sección 3: Proyecto político y ejes programáticos - 3.4. ¿Qué debe proponer el PPD en temas de genero para construir una sociedad más igualitaria?
Sección 3: Proyecto político y ejes programáticos - 3.5. ¿Qué debe proponer el PPD en relación con los derechos de los pueblos indígenas para alcanzar una sociedad más inclusiva?
Sección 3: Proyecto político y ejes programáticos - 3.6. ¿Qué debe proponer el PPD a la sociedad chilena para enfrentar en materia de empleabilidad a las nuevas tecnologías, la digitalización y la innovación?
Sección 3: Proyecto político y ejes programáticos - 3.7. ¿Qué debe plantear el PPD con relación a los migrantes y su inclusión social?
Sección 3: Proyecto político y ejes programáticos - 3.8. ¿Qué opina el PPD sobre el rol del Estado, del mercado y de la sociedad civil?
Sección 4: Estrategia de construcción de la Fuerza Progresista - 4.1. ¿Cómo debiera el PPD aportar para superar la ruptura entre política y sociedad?
Sección 4: Estrategia de construcción de la Fuerza Progresista - 4.2. ¿Qué causas o banderas tendríamos que priorizar en el Chile de hoy?
Sección 4: Estrategia de construcción de la Fuerza Progresista - 4.3. ¿Cuáles son los movimientos ciudadanos y/o sociales con los que el PPD debiera priorizar su trabajo?
Sección 4: Estrategia de construcción de la Fuerza Progresista - 4.4. ¿Cuáles son las políticas de alianzas que queremos generar en el marco de nuestro proyecto progresista?
Sección 4: Estrategia de construcción de la Fuerza Progresista - 4.5. ¿Qué iniciativa debemos tomar para recuperar la autonomía de lo político frente a la economía y al poder económico?
Sección 5: Organización partidaria - 5.1. ¿Qué iniciativas debemos tomar para fortalecer la relación entre ética y política? 2. ¿Cómo enfrentar los problemas de corrupción?
Sección 5: Organización partidaria - 5.2. ¿Cómo enfrentar los problemas de corrupción?
Sección 5: Organización partidaria - 5.3. ¿Qué tipo de organización y prácticas de convivencia debiera tener el partido para enfrentar un nuevo periodo?
Sección 5: Organización partidaria - 5.4. ¿Cómo conjugar nuestra diversidad y su valoración con una conducción política respetada y eficiente?