Comisión de Salud PPD sostuvo su primera reunión de trabajo 2018

La Comisión de Salud del PPD sostuvo su primera reunión de trabajo para dar inicio a su labor en el nuevo contexto de gobierno.  En medio de malas decisiones que han surgido desde el Ministerio de Salud actual, incluyendo la paralización de las licitaciones de infraestructura de establecimientos de salud, cifras infladas erróneas del número de pacientes viviendo con VIH por parte del Ministro, irregularidades en la modificación del protocolo de objeción de conciencia de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en 3 causales y despidos masivos sin criterios técnicos en el ministerio y servicios del ramo, la tarea que enfrenta esta comisión adquiere tremenda relevancia.  Participaron militantes y simpatizantes del partido incluyendo diputados, ex autoridades, el presidente del partido, dirigentes gremiales, dirigentes de la juventud, entre otros distinguidos asistentes.

Luego del saludo de Carlos Aranda y Pía Castelli quienes organizaron el encuentro y junto con la presentación de los asistentes, comenzó con un recuento detallado que realizó la Dra. Jeanette Vega (ex directora de Fonasa y ex Subsecretaria del ramo) de las metas de gobierno que se ha trazado la actual administración de Sebastián Piñera, comentando estas desde la mirada progresista del partido.  Los temas críticos que se revelan anunciados por la administración actual, adicional a los puntos mencionados arriba, y donde se visualizan riesgos para la salud de la población y la sustentabilidad del sistema incluyen la fuerte expansión de compras de atenciones clínicas al sector privado, con lo cual además se frenan inversiones en el sector público, la reforma a las Isapres que es una materia de alta complejidad al crear, en efecto, un sistema de multi-seguro beneficiando a las propias Isapres y no realizado desde una mirada centrada en las personas y sus necesidades y determinantes de salud, y las propuestas de reforma de la gobernanza que podría terminar fragmentando y privatizando el sector.

Los asistentes comparten la visión que la comisión y el partido tienen un rol clave que jugar en el escenario de oposición, y que este rol debe comenzar desde las propuestas e ideas que como partido tenemos para Chile en materia de salud, y sin dejar de tener una mirada crítica de lo que ha faltado en los años de gobierno de la Concertación y Nueva Mayoría pero reconociendo a su vez enormes avances impulsados durante esos períodos.  Se reconoció así que hubo un constructo importante de programa durante la última candidatura presidencial, y que hay ámbitos que requieren mayor voluntad política para abordar y que dan sentido al rol de partido. Entre estos se encuentran el aumento del financiamiento estructural para el sector público de salud con mecanismos de financiamiento que alinean los incentivos con las necesidades de salud de la población y den sustentabilidad al sector, incluyendo la regulación de la compra a nivel central tanto de servicios clínicos como de fármacos, insumos e equipamiento, la definición explícita de los beneficios de salud cubiertas por el sistema lo que será central en cualquier discusión de la reforma de la seguridad social, mejoramiento de la gestión en el sector público optimizando el uso de recursos existentes y apoyándose de forma más inteligente en las tecnologías de información, las políticas saludables que ponen el énfasis en los contextos y condiciones sociales donde las personas viven y trabajan y no en las decisiones individuales, el fortalecimiento real de la Atención Primaria de Salud, la regulación de la formación y retención de recursos humanos en el sector público, entre otras materias que se comentaron.

Finalmente se reconoce la necesidad de articular un trabajo político con ideas y estrategias, que resguarde los principios del partido, que posicione los temas prioritarios para el país, que defiende el legado de lo construido en la salud pública de este país, y que movilice información de manera ágil para incidir en el debate público sobre los temas de salud donde el PPD tiene un rol clave que jugar.  La reunión cerró con acuerdos operativos para el funcionamiento de la comisión para este año.

Redacción: BMG

X
These kinds of dazzling details endow the idea with the feeling regarding manipulated energy very much like exactly what a high-powered rushing vehicle enhancing around the beginning grid. Jarno Trulli's personal, also in reddish like a dramatic scuff for the clear amethyst amazingly caseback, also accentuates the particular sports heart and fake rolex soul of the model. The combination with the intensive gray with this Cermet bezel as well as the glistening black with the throw carbon dioxide circumstance middle creates a great stylishly subtle and complicated effect.