Que no existan más casos de discriminación como las que vivió Andy. Ese es el objetivo que se plantean las parlamentarias Denise Pascal y Adriana Muñoz, quienes impulsan el proyecto para promover el respeto por la orientación sexual y la identidad de género de los niños, niñas y adolescentes en su comunidad educativa.
“Esperamos que casos como el de Andy no se vuelvan a repetir. Ya es duro asumir en Chile una situación de transgénero, para que los colegios en vez de apoyar e integrar se sumen a la discriminación”, plantean las legisladoras.
La diputada PS Pascal se mostró favorable al proyecto que modifica la ley N° 20.370, y que se discute en la comisión de Educación de la Cámara.
En tanto que la senadora PPD Muñoz, sostuvo que con el proyecto buscan que ninguna institución educativa pueda “decidir si mantienen o sacan a un niño o niña en la misma situación, sino que por Ley se permita su inclusión, porque así es nuestra realidad”.
Tanto Pascal como Muñoz concordaron en que la sanción aplicada por la Superintendencia de Educación contra el Colegio Pumahue de Chicureo, equivalente a unos 5 millones de pesos, marca un precedente importante y fundamenta aún más la existencia de una Ley.
“La decisión de la Superintendencia ratifica que nuestro proyecto va por buen camino, y que los colegios no pueden discriminar a su arbitrio a niños o niñas transgénero”, apuntaron.
Las parlamentarias esperan esta semana reunirse con la Ministra de Educación para hacer entrega del proyecto y pedir su patrocinio para su pronta discusión “ya que urge una solución pronta para los menores lo antes posible, hay que rayarle la cancha a los colegios, y no tener que llegar hasta las últimas consecuencias de pedir que respeten su identidad de género en tribunales”.
Fuente: LaNacion.cl