“Chile: Hacia un Estado Multicultural”

Por Bárbara Klett, presidenta  regional PPD Los Ríos

Es de esperar que con una Nueva Constitución,  nacida en democracia, podamos subsanar, en parte, la tremenda deuda que tenemos con los milenarios habitantes de estos territorios.

No podemos desconocer que se han generado episodios de violencia y conflicto en las regiones Del Biobío y La Araucanía,  pero también debemos ser capaces de reconocer la violencia que históricamente se ha  ejercido contra la cultura y la forma de vida de nuestros pueblos originarios. Durante años los intereses particulares disfrazados de “crecimiento económico”, representados por las empresas forestales y otros, han vulnerado al pueblo mapuche en su dignidad y derechos.

Como Partido de izquierda, buscamos el bien común y la igualdad de las personas. Todas y todos nacen libres en su dignidad y derechos, independiente de su origen, religión, cultura o ideología. Debemos propender hacia la justicia social y reivindicar las acciones que perjudican a los más desposeídos y excluidos de esta sociedad.

En Chile existen más de 1 millón y medio de personas que se reconocen como mapuches, concentrados principalmente en las regiones Metropolitana y en La Araucanía, por lo que un grupo de comunidades en conflicto no los hace a todos violentos o terroristas. En vez de criminalizar, debemos reconocer, integrar, y respetar.

El reconocimiento de la multiculturalidad es el primer paso que los Estados deben dar, a fin de asegurar la supervivencia de los pueblos originarios, constituyendo también una forma esencial de brindar respuesta a las demandas de los pueblos. La multiculturalidad supone constatar la existencia de los pueblos, con una historia y cultura particulares, esto es con identidad propia. Luego, reconocer la legítima pretensión de permanecer, desarrollarse y evolucionar.

Finalmente, la aceptación y valoración de la diversidad, mediante el reconocimiento de todos los factores anteriores. La multiculturalidad es una característica primordial de la sociedad contemporánea en su conjunto. Chile no puede mantenerse ajeno a este fenómeno,  sobre todo, si se considera que se encuentra formado por diversas etnias con identidades y culturas propias.

X
These kinds of dazzling details endow the idea with the feeling regarding manipulated energy very much like exactly what a high-powered rushing vehicle enhancing around the beginning grid. Jarno Trulli's personal, also in reddish like a dramatic scuff for the clear amethyst amazingly caseback, also accentuates the particular sports heart and fake rolex soul of the model. The combination with the intensive gray with this Cermet bezel as well as the glistening black with the throw carbon dioxide circumstance middle creates a great stylishly subtle and complicated effect.